A vueltas con la dictadura

El Supremo ve ilegal la retirada de las placas de Largo Caballero e Indalecio Prieto del callejero de Madrid

Los detalles En las resoluciones el alto tribunal deja claro que estas figuras históricas no exaltaron la dictadura ni participaron en el golpe de 1936 que desencadenó la Guerra Civil.

placa-caballero

El Tribunal Supremo confirma que fue ilegal que el Ayuntamiento de Madrid de José Luis Martínez-Almeida quitara del callejero la placa con los nombres de Largo Caballero e Indalecio Prieto. De esta manera, el alto tribunal rechaza el recurso de Vox y deja claro que estas figuras históricas no exaltaron la dictadura ni participaron en el golpe de 1936 que desencadenó la Guerra Civil.

Así las resoluciones, a las que ha accedido laSexta, rechazan el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid del 29 de septiembre de 2020 en el que se contemplaba la retirada de los nombres de la avenida Largo Caballero y del bulevar de Indalecio Prieto, así como la placa situada en la Plaza de Chamberí dedicada al primero. En él también se acordaba instar a la retirada de las estatuas erigidas en Nuevos Ministerios en su memoria, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica.

Decisión del Consistorio que avaló el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el cual a su vez ratificó pronunciamientos de juzgados de lo Contencioso, desde donde se estimaron recursos del sindicato UGT y el PSOE. Tanto el sindicato como la formación consideraban que no había pruebas de que estas figuras exaltaran la dictadura.

Placa de la calle Largo Caballero, en Madrid.Placa de la calle Largo Caballero, en Madrid.Europa Press

Entonces, tanto Vox como la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces recurrieron en alusión a la Ley de Memoria Histórica. En concreto, se justificaban en su artículo 15, que hace mención a la exaltación de la sublevación militar de 1936, la Guerra Civil española o la posterior represión de la Dictadura.

Argumentos que ahora desestima el alto tribunal al no advertir "que relacionen la actuación de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto Tuero con la exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil o de la represión de la Dictadura". En definitiva, para el Tribunal Supremo que se quitarán las placas es ilegal.