Caso Juana Rivas

La ministra Rego defiende la "importancia de escuchar a los menores" por el caso Juana Rivas: "No teníamos que haber llegado a este punto"

El contexto La jueza ha pospuesto la entrega del menor a su padre, al menos hasta el viernes, después de que el niño se haya negado a marcharse con él. Francesco Arcuri tiene un juicio pendiente por maltrato hacia sus hijos.

Imagen de Sira Rego.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado de "importante" la decisión de la jueza de posponer finalmente hasta el viernes la entrega del hijo pequeño de Juana Rivas a su padre después de que éste se negase a irse con su progenitor.

"Se constata que el niño no se quiere ir", ha explicado en una entrevista en 'Cadena Ser' tras conocer esta decisión. La ministra ha lamentado "haber llegado a este punto", pero ha celebrado que se haya hecho caso a la voluntad del niño.

"Nosotros hemos acompañado a Daniel, que es nuestra obligación y en términos humanos es lo que corresponde", ha explicado.

Antes de conocer esta decisión, la ministra ya se había pronunciado para pedir que se escuchase al menor, que tenía que marcharse con su padre a pesar de que tiene un juicio pendiente en Italia por maltrato a sus dos hijos y que ya fue condenado por lesiones en el ámbito familiar contra Juana Rivas.

"Daniel me ha dicho que no quiere irse a Italia", confesaba en ese momento Rego, dejando claro que, si este es el caso, se quedaría "solo defendiéndose".

Además, reconocía que había podido hablar con el menor, Daniel, y que le había confesado que tenía "miedo" y había sufrido "malos tratos". "Yo les creo. El relato de él y de su hermano mayor es el mismo, solo hay que escucharles", reiteraba, recalcando la importancia de que un niño que teme por su vida cuente con mecanismos que le "protejan".

Rego promete ampliar la ley de infancia

La ministra de Juventud e Infancia se ha comprometido a ampliar la Ley orgánica de protección a la infancia frente a la violencia (LOPIVI) para que se escuche a los menores de edad en casos como el de Daniel.

"Desde el Gobierno vamos a responder modificando la LOPIVI, la ley que protege a los niños y niñas frente a la violencia, llevamos meses trabajando en ello pero desde luego este caso nos pone frente al espejo de una sociedad que tiene que estar a la altura de los derechos de su infancia", ha subrayado Rego.

Si bien, ha precisado que la LOPIVI ya tiene articulado suficiente que garantiza que estos niños sean escuchados, pero ha añadido que van a seguir trabajando.

"Vamos a garantizar que los niños y las niñas son escuchados, que la justicia, hay que exigir que tenga perspectiva de infancia y que todos los niños y todas las niñas en nuestro país en caso de requerirlo tengan derecho y acceso a la defensa, lo que está sucediendo es absolutamente inadmisible, es absolutamente doloroso, no hay derecho a que hayamos llegado hasta este punto, no hay derecho", ha insistido la ministra.

Antes de que se conociera que se aplaza hasta el viernes la entrega de Daniel a su padre, Rego había calificado de "absolutamente doloroso" este caso.