Ataque a la libertad religiosa

Silencio en el Ayuntamiento de Jumilla en plena polémica tras su veto a las fiestas islámicas

El contexto En el Ayuntamiento de Jumilla guardan silencio tras la prohibición de celebrar actos islámicos en espacios públicos. Pese a estar programada una rueda de prensa de la alcaldesa, a última hora la ha suspendido.

La alcaldesa de Jumilla guarda silencio
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Son casi el 8% de la población de Jumilla, pero no es fácil que hoy se atrevan a hablar. "No entiendo por qué lo prohíben", se pregunta una mujer musulmana que, de espaldas, explica que solo "van por la mañana y celebran su día". El movimiento del PP de prohibir celebrar actos islámicos en espacios públicos se entiende mejor con el abrazo que se dieron los 'populares' con el concejal y portavoz municipal de Vox, Juan Agustín Carrillo.

Este miércoles, en el pleno de Jumilla, se aprobaron los Presupuestos gracias a su voto, ya que, como cuenta la portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Ana López, el PP está en minoría y necesita el voto del concejal de Vox. "Este lo sabe y ha comenzado un chantaje; como se lo están otorgando una tras otra, ya nos hemos situado en este momento", critica.

Desde Vox se congratulan porque se ha cumplido lo que querían, que era "impedir que celebraciones se hagan en espacios municipales". "Objetivo cumplido, no se va a celebrar una festividad que en nada nos representa", celebra Carillo. Mientras, la comunidad musulmana pide que no se atente contra la convivencia y que se aplique la Constitución.

Algunos vecinos celebran esta noticia. "Que hagan esas fiestas en su país", asegura una mujer al micrófono de laSexta. Convendría recordar una mala noticia para los odiadores: para cerca de la mitad de los musulmanes que viven en España, este es su país porque han nacido aquí.