DIRECTO LASEXTA

Investidura: Pedro Sánchez presidente del Gobierno, en directo | Última hora de la investidura

Sigue en directo en laSexta la sesión de investidura de Pedro Sánchez, el debate y las últimas noticias

Investidura: Pedro Sánchez presidente del Gobierno, en directo | Última hora de la investiduraInvestidura: Pedro Sánchez presidente del Gobierno, en directo | Última hora de la investiduraAgencia EFE

Margarita Robles defiende "una España abierta y grande en su diversidad"

La ministra de Defensa en funciones ha aplaudido que "por fin España pueda tener un gobierno estable que permita poner en marcha las políticas que necesitan los ciudadanos", al mismo tiempo que ha sostenido que "un gobierno de signo socialista, sin duda, es lo que requiere este país". "Vamos a abrir una etapa de esperanza para los españoles y, por supuesto, para los abulenses", ha argumentado.

Carmen Calvo: "Ya sabemos lo que es el independentismo; la novedad es que estamos dispuestos a hablar para encontrar salidas"

La diputada socialista ha alegado que "resulta incomprensible que líderes jóvenes nacidos en democracia como Casado o Arrimadas, no hayan entendido que la democracia es pluralidad política, la libertad, la igualdad de todos ante la Ley y el respeto a las posiciones de los contrarios".

Pablo Echenique: "Ni Pablo ni yo hemos podido contener las lágrimas"

El diputado de Unidas Podemos ha asegurado en Más Vale Tarde que tras "cinco años escuchando que ciertas cosas en este país son imposibles", después, "los movimientos sociales han demostrado que el 'sí se puede' era verdad". "Nos hemos emocionado por eso y porque la compañera Aina haya hecho un esfuerzo increíble por poder votar. Todo junto ha hecho que no pudiéramos contener las lágrimas", ha sentenciado.

Primeras palabras de Echenique ante la emoción de Iglesias

Para Echenique la emoción de Pablo Iglesias tras el resultado de la investidura representa "las lágrimas de la gente normal. De la gente humilde y trabajadora. De los que siempre perdíamos. De los excluidos. De los que nunca tuvieron un gobierno que los representase. Las lágrimas de aguantar cinco años de cloacas. Las lágrimas de alegría del #SíSePuede".

Carmen Calvo: "España tiene por delante una ocasión histórica para el progreso"

La vicepresidenta en funciones ha dado la enhorabuena a Sánchez en Twitter, donde ha asegurado que "se pone en marcha el gobierno que España necesita". "Arranca un tiempo para recuperar derechos, igualdad, dignidad, libertades y oportunidades. España tiene por delante una ocasión histórica para el progreso. Hagámoslo posible entre todos", ha reivindicado.

Espinosa de los Monteros: "Ojalá hagan el menor daño posible"

El diputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros también ha manifestado su impresión a través de Twitter tras salir investido Pedro Sánchez. El portavoz en el Congreso de la formación de extrema derecha ha "confirmado el gobierno compuesto por los enemigos de España y de la libertad". "Ojalá hagan el menor daño posible, duren lo que duren", ha expresado, a lo que ha añadido que Vox estará trabajando "en la oposición a tope, que es para lo que nos han votado". "¡Ya queda un día menos para echar a Sánchez!", ha sentenciado.

Pablo Casado llama a "recuperar el deseo de los españoles"

Pablo Casado ha asegurado a través de Twitter que "el PP logrará recuperar el sueño de los españoles": "Juntos conquistaremos una España con proyectos e ilusiones, a la que le empiecen a pasar cosas buenas sin que venga la izquierda siempre a estropearlas. Un país que no aspire a su fragmentación sino a ser admirado en el mundo", ha expresado.

El PSOE reacciona en Twitter

"¡FELICIDADES PRESIDENTE!": el PSOE lanza un mensaje con alusión a las palabras de Pedro Sánchez durante la noche electoral del 10N. "Lo dijo @sanchezcastejon la noche del 10N: España tendrá un Gobierno progresista. Hoy, ese Gobierno ya es una realidad. Este ha sido el camino transitado, un camino complejo pero cargado de ilusión", ha sentenciado la formación.

Reacción también por parte de Arrimadas: "España es mucho más que Sánchez"

Las reacciones a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno continúan sucediéndose. "El Gobierno de Sánchez-Iglesias dependiendo de separatistas necesita una España de trincheras y extremos. Es su gasolina. Por eso tenemos que ofrecer una alternativa de sentido común, de centro, que mire al futuro y no al pasado. España es mucho más que Sánchez", ha apuntado Inés Arrimadas, portavoz de Ciudadanos.

Susana Díaz: "España abandona el bloqueo y puede empezar a trabajar ya para las personas"

La líder de PSOE en Andalucía ha acudido a la investidura de Pedro Sánchez. Tras la votación, ha celebrado el resultado, señalando que "España abandona el bloqueo y puede empezar a trabajar ya para las personas con Pedro Sánchez como presidente de un gobierno comprometido, sensible y progresista".

Sánchez: "España abre un tiempo para reivindicar el diálogo y la política útil"

Una vez superada la votación de la investidura, Pedro Sánchez ha celebrado el resultado a través de redes sociales. "Con el Gobierno de la Coalición Progresista, España abre un tiempo para reivindicar el diálogo y la política útil. Un Gobierno para todas y todos que amplíe derechos, restaure la convivencia y defienda la justicia social. Hoy nace un tiempo de moderación, progreso y esperanza".

Nacho Álvarez, Ione Belarra y Julio Rodríguez, en el Gobierno de coalición

Pablo Iglesias ocupará una vicepresidencia será de Derechos Sociales y Agenda 2030. Dentro de este ámbito Nacho Álvarez será secretario de Estado de Derechos Sociales, Ione Belarra será secretaria de Estado de Agenda 2030 y Julio Rodríguez el director de gabinete de Iglesias en esa vicepresidencia.

Continúan las reacciones políticas: "Nunca nos hemos equivocado de trinchera"

Gabriel Rufián también se ha pronunciado a través de las redes sociales tras finalizar la votación de la investidura. El diputado de Esquerra Republicana de Cataluña ha publicado este mensaje: "Nos hemos equivocado a veces, incluso a menudo, pero nunca nos hemos equivocado de adversario o de trinchera."

Meritxell Batet comunicará al rey la votación de la investidura

Batet comunicará esta tarde, a las 17:30 horas, al rey el resultado de la votación ya que, conforme a lo establecido en la Constitición, fue el jefe del Estado quien le designó candidato a la investidura tras la ronda de consultas y quien debe firmar el decreto del nombramiento. La previsión es que, una vez publicado este nombramiento en el BOE, Sánchez tome posesión como presidente en el Palacio de la Zarzuela.

Iglesias ocupará la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030

Según ha podido saber laSexta, la Vicepresidencia que ocupará Pablo Iglesias en el gobierno de coalición PSOE-Podemos será de Derechos Sociales y Agenda 2030, lo que dará al cargo del líder de Podemos una dimensión internacional: irá a las cumbres de la ONU como responsable de estrategia de cambio climático y Derechos Humanos.

Sánchez, investido presidente del primer Gobierno en coalición

El candidato socialista ha logrado superar la segunda votación al obtener la mayoría simple. Así el 7 de enero de 2020 pasará a la historia política de España por ser el día en que ha quedado aprobado el primer Gobierno en coalición de la democracia.

Apretón de manos entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tras la investidura del primero
Pedro Sánchez, investido presidente del primer Gobierno en coalición de la democraciaPaula Benito | Nacho del Río

Esteban, PNV: "Le están haciendo un flaco favor al rey con su defensa"

El diputado del PNV asegura, dirigiéndose a PP, Vox y Ciudadanos, que "el jefe del Estado no estará muy contento con su defensa" y les recuerda que el monarca pudo haber propuesto a otro candidato. "Si todos estamos votando la candidatura del señor Sánchez es porque el rey lo ha querido así", ha añadido Esteban.

Arrimadas, a Sánchez: "Ha estado impasible mientras su socios hablan de presos políticos"

Turno de palabra de Inés Arrimadas, diputada de Ciudadanos. "No le ha votado ni un solo español para hacer lo que está haciendo aquí", apunta Arrimadas, que recrimina a Sánchez que permanezca "impasible" cuando ERC le dice en la cara que "le importa un comino la gobernabilidad de España".

Montserrat Bassa, al PSOE: "¿Se alegra de nuestro dolor?"

"Señor Sánchez, el PSOE ha sido cómplice de todo esto y sobre la gran mentira de la violencia en Cataluña", ha señalado la diputada Bassa, que se pregunta: "¿Cree que me importa la gobernabilidad de un Gobierno que tiene en la cárcel a mi hermana? Me importa un comino". Palabras que han generado un gran revuelo entre la bancada popular.

José María Mazón (PRC): "Esto es una gravísima irresponsabilidad"

El único diputado del PRC ha anunciado que votará en contra de la investidura de Sánchez. "Señorías queremos un Gobierno para España, pero uno que sea estable", ha señalado José María Mazón. "Se nos pide el apoyo para un Gobierno y una legislatura que durará lo que quiera ERC", ha añadido.

Ana Oramas se reafirma en el 'no': "Pido disculpas a mi organización"

Turno de palabra para la diputada Ana Oramas, que se reafirma en el 'no' a Pedro Sánchez. "Pido disculpas a mi organización política y a mis compañeros de partido, que han sido víctimas de ataques", ha señalado la diputada. "¿Qué está pasando? No podemos contribuir a esto, dignidad", ha añadido visiblemente emocionada.

Borràs, a Sánchez: "Se encuentra ante la paradoja de necesitar los votos independentistas"

"Ustedes fueron parte coactiva para implementar el 155, donde empezó todo", ha señalado Borràs dirigiéndose a la bancada socialista. "Señor Sánchez, se encuentra ante la paradoja de necesitar los votos independentistas, y sin quererlos", ha añadido la diputada de JxCAT.

Pablo Iglesias: "Hay una violencia específica a las mujeres"

Pablo Iglesias se ha dirigido directamente al presidente de Vox: "¡Ojalá, señor Abascal, le hagamos entender que hay una violencia específica contra las mujeres". Ha lanzado además un mensaje directo a las mujeres y el colectivo LGTBI: "El próximo Gobierno va a trabajar para que puedan amar a quien le de la gana".

"Hemos presenciado un chantaje de un partido cuyo líder está en prisión"

Pablo Casado defiende que "sin Estado de derecho no puede haber democracia" y ha señalado que cuando Sánchez "habla de deriva judicial está poniendo en la diana al Constitucional y al Supremo". Casado acusa al líder del PSOE de haber aceptado el chantaje de un partido cuyo líder está en prisión por sedición. "Ha decidido convertirse en el hombre de paja del nacionalismo", ha añadido.

Sánchez se dirige al Congreso: "Restauraremos derechos sociales"

Pedro Sánchez defiende que "va a gobernar en España una coalición progresista" y destaca que "todos los españoles podrán beneficiarse de estos derechos sociales, también sus votantes (los de la derecha)". En su discurso, también ha habido lugar para la lucha contra el cambio climático. "Haremos una transición justa al nuevo modelo energético", ha añadido.

Sánchez, a la bancada del PP: "¡Esta Cámara no es suya!"

La bancada popular ha interrumpido en varias ocasiones el discurso de Pedro Sánchez. Batet ha llamado la atención de alguno de los diputados para que guarden silencio. El líder del PSOE, en ese momento, se ha dirigido a los populares para solicitarles "respeto por el orador". "¡Esta Cámara no es suya!", ha señalado visiblemente enfadado.

Vox augura un Gobierno "arrodillado ante golpistas y filoetarras"

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, auguró que Pedro Sánchez tendrá un Gobierno "secuestrado, arrodillado y vendido en cada decisión a lo que le permitan hacer los golpistas y los filoetrarras". Así lo indicó en una entrevista en Antena 3, minutos antes de comenzar la votación en la que, salvo sorpresa, el candidato socialista será investido presidente del Gobierno. Ortega Smith aseguró que, en la oposición, "seremos contundentes con quien quiera acabar con nuestras instituciones" y denunció que Sánchez ha mentido y engañado a sus electores.

Newtral.es: el PSOE no aplaudió el discurso de Bildu

Vox difunde un vídeo manipulado para hacer creer que el PSOE ovaciona a Bildu cuando en realidad aplaudía a Batet. Lorena Baeza, periodista de Newtral.es, desmiente este vídeo descontextualizado y muestra las imágenes íntegras en Al Rojo Vivo. Se trataría así de un argumento falseado por Vox, que se ha compartido por redes sociales estos días.

Ana Oramas, al borde las lágrimas tras saltarse la disciplina de voto

laSexta ha podido hablar con la diputada de Coalición Canaria a su entrada en el Congreso para la segunda votación de la investidura de Pedro Sánchez. Oramas estaba muy afectada y al borde de las lágrimas, según informa la periodista Esther Redondo. La política, muy tocada y sin casi poder hablar, ha asegurado a laSexta que ha hecho "lo que tenía que hacer".

Ana Oramas votando en la investidura de Pedro Sánchez
Ana Oramas llega a la investidura muy afectada y al borde las lágrimas tras saltarse la disciplina de voto de CCEsther Redondo | Toni Gil Tro

Ada Colau: "La derecha muestra su peor cara"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha acudido al Congreso con el sociólogo Manuel Castells, a quien los comunes proponen como próximo ministro, y ha asegurado que la derecha está mostrando su "peor cara" y "la poca convicción democrática que tienen". En su entrada al Congreso, Colau ha dicho estar "muy contenta" por acudir a la votación definitiva de la investidura de Sánchez.

Diputados del PSOE mueven el hashtag #167valientes

Muchos diputados del PSOE están confirmando a través de Twitter su 'sí' a la investidura de Pedro Sánchez. Según informa la periodista de laSexta María Llapart, los diputados están tuiteando con el hashtag #167valientes y la portavoz Adriana Lastras está retuiteando muchos de esos mensajes. Es la respuesta de los diputados a las amenazas y coacciones recibidas en los últimos días para, según han denunciado, cambiar el sentido de su voto.

Rufián (ERC): "Estaremos atentos a las votaciones"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, considera que "sería una muy mala noticia" que algún diputado socialista se saltara la disciplina de voto y pusiera en peligro la investidura de Sánchez, por lo que, aunque su partido pactó una abstención, ha puntualizado: "Estaremos atentos a las votaciones". "No sería solo un ataque contra el PSOE, sería un ataque contra la democracia", ha añadido en una entrevista en Ser Catalunya.

Ábalos: "La intimidación está recogida en el Código Penal"

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha asegurado que la intimidación que están sufriendo los diputados socialistas ante la investidura de Sánchez es "brutal" y ha subrayado que es "delito y está recogida en el Código Penal". En declaraciones a los medios en el Congreso, Ábalos ha señalado que no recuerda ninguna campaña de intimidación como esta ni siquiera en 2016 cuando se pedía la abstención del PSOE para la investidura de Rajoy.

Insultos y gritos: los gestos que presagian una legislatura bronca

Si al final salen las cuentas, echará a andar una legislatura que ya se prevé bronca por lo visto en las sesiones de investidura. La derecha recuperó su tono más duro durante las dos primeras sesiones de investidura. En el hemiciclo se escucharon insultos que fueron respondidos por la izquierda con un tono igualmente bronco.

Mazón (PRC) sigue en el 'no' a Sánchez

El diputado del PRC se mantiene en el 'no' al líder del PSOE. Así se lo ha explicado a los medios a su llegada al Congreso para la segunda votación de la investidura. "Nosotros defendemos los intereses de Cantabria, pero también los intereses de España", ha señalado, al tiempo que ha condenado las coacciones que están recibiendo alguno de los diputados.

Fuentes del Gobierno: "La intimidación es brutal"

Fuentes del Gobierno afirman a laSexta que la intimidación que están sufriendo los diputados socialistas es "brutal". Apunta que esto sólo está consiguiendo que exista "más unión que nunca". Consideran que las amenazas y coacciones están hiriendo profundamente a los diputados e insisten en que "es delito lo que están haciendo".

Montero ve "absurdo" poner "zancadillas" a la "única" opción de Gobierno

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, considera "absurdo" que "haya algunos empeñados en hacer del bloqueo la única manera de estar en política" al poner "zancadillas, piedras en el camino, a la única opción que puede abrirse camino" que es la investidura de Pedro Sánchez. En una entrevista en TVE, Montero se ha preguntado si la "alternativa" de quienes rechazan la investidura es ir a unas terceras elecciones "para que los ciudadanos vuelvan a repetir el resultado".

El PSOE obliga a sus diputados a pasar por un control de firmas

La dirección del Grupo Parlamentario Socialista pidió a todos sus parlamentarios que acudieran a firmar a la zona del PSOE en el Congreso para controlar que están todos por las inmediaciones de la Cámara Baja. Los diputados cumplían con este requisito en la tercera planta de uno de los edificios del Congreso. Lo ajustado de la votación ha llevado al PSOE a controlar de manera inusual a sus diputados.

EH Bildu confía en que el PSOE "tenga controlados sus votos"

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha asegurado que los cinco diputados de su formación mantienen su intención de abstenerse en la sesión de investidura, al tiempo que ha expresado su confianza en que el PSOE "tenga controlados sus votos" y no sea necesario alterar su plan inicial. Aizpurua ha insistido, en una entrevista en Radio Euskadi, en que el "mandato" que recibieron de la Mesa Política de EH Bildu y de la militancia consiste en abstenerse.

Los mensajes amenazantes que ha recibido Aceves (PSOE Segovia)

Aceves, diputado del PSOE por Segovia, denuncia ante la Policía las ofensas y amenazas recibidas en los últimos días a través de WhatsApp. "No sabéis lo que vas a hacer, nos vais a matar, os debería dar vergüenza. Sois todos unos hijos de puta", son algunos de los mensajes que ha recibido el diputado socialista para intentar que cambie el sentido de su voto.

Oramas votará 'no' pese a las presiones de Coalición Canaria

Ana Oramas volverá a votar 'no' pese a la advertencia de Coalición Canaria "por principios". Por su parte, la formación considera "muy grave" la actitud de Oramas y pide por carta que reconsidere la decisión. Oramas ha confesado a la periodista de laSexta Esther Redondo estar muy afectada por lo acontecido en los últimos días.

Álvarez de Toledo (PP) resta importancia a las presiones a los diputados

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha considerado "aspavientos victimistas" la denuncia de presiones por parte de algunos diputados para cambiar su voto ante la investidura. Según Álvarez de Toledo, en una entrevista en Antena 3, la "mayor presión" que sufren los diputados es la de atender a su conciencia como demócratas y no apoyar a Pedro Sánchez

Plan 'anti-tamayazo' para garantizar la investidura

Ante el riesgo de que haya quien cambie el sentido de su voto, hay preparado un mecanismo defensivo por parte del PSOE: han pactado que algunas abstenciones pasen a ser 'sí' en caso de ausencia o traición. "Aplicar un plan 'anti-tamayazo' para que no se lleve a cabo ese sabotaje", ha apuntado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu.

Manifestaciones para presionar a los diputados

Si tan sólo un diputado rompe la disciplina de voto y se pase al 'no', puede provocar que el líder del PSOE no sea investido presidente del Gobierno. Esto ha provocado que la presión sobre los diputados del PSOE haya aumentado mucho. Así, a lo largo del día, se han convocado varias manifestaciones en un último intento para evitar la investidura. Una de ellas se producirá frente al Palacio de Fuensalida en Castilla-La Mancha.

Pedro Sánchez, ante la votación más importante

El candidato socialista llega a la segunda votación de investidura con unas cuentas ajustadísimas. Solo un diputado le separa de ser finalmente investido presidente del Gobierno. Si todo va según lo planeado por el PSOE, en coalición con Unidas Podemos, Pedro Sánchez saldrá elegido presidente del Gobierno y dejará de trabajar en funciones. Sigue aquí minuto a minuto toda la información de una jornada decisiva.