PODRÍA HABER UN CENTENAR ENTERRADOS

Sentimientos a flor de piel y nervios en la fosa 112 de Paterna: se empiezan a ver los primeros restos óseos

En la fosa112 de Paternaesperan encontrar este lunes los primeros cuerpos. Ya han llegado a la cal, lo que indica que están muy cerca de las víctimas. Se calcula que, en total, hay cerca de 2.000 represaliados enterrados y solo en la fosa 112 podría haber un centenar.

Excavaciones fosa Paterna

Los coordinadores de la exhumación han afirmado que ya hay un metro y medio de excavación, que han llegado a la zona de la cal y que incluso se empiezan a ver los primero huesos.

Numerosos familiares acuden al inicio de los trabajos de exhumación de la fosa 112
Comienza la exhumación de la fosa 112 de Paterna: se espera encontrar los restos de más de 100 fusiladoslaSexta.com

Este lunes vuelven los trabajos pero dejan aparcada la excavación para comenzar el minucioso trabajo a base de pinceles que lo que trata de hacer es dejar al descubierto los restos óseos.

De esta manera, se podrá ver cómo está dispuesto el esqueleto y comprobar si en la victima hay algún signo que indique que murió de forma violenta.

Trabajos de exhumación de la fosa 112 de Paterna
El horror no descansa en la fosa 128: descubren nuevos restos de víctimas del franquismo en PaternalaSexta.com

Cuando constaten este hecho, el siguiente paso es ir al juzgado de Paterna para denunciarlo y que se abra una investigación.

Durante todo este proceso, los familiares están muy presentes en los trabajos, viviéndolo muy intensamente. No cabe duda que uno de los momentos donde más afloran los sentimientos y los nervios es cuando queda al descubierto todo el esqueleto. Hay mucha gente que va a buscar a sus padres e incluso a sus hermanos.

La lucha de las hermanas Bayona por recuperar los restos de su padre
La lucha de las hermanas Bayona por recuperar los restos de su padre, fusilado por el franquismo: "Cada día lo necesitamos más"laSexta.com

"Compareceremos en los juzgados para que le Estado se encargue de su identificación", ha afirmado Alex Calpe, codirector de la excavación 'ArqueoAntro'.