Caso Cerdán
El juez rechaza retrasar las comparecencias de Ábalos y Koldo García como pedía Santos Cerdán
Los detalles La defensa del ex secretario de Organización del PSOE pedía aplazar estas declaraciones al tener sus dos abogados señalamientos en juzgados de Cataluña y Madrid.

Resumen IA supervisado
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha rechazado la solicitud de los abogados de Santos Cerdán, quien está en prisión preventiva, de aplazar las declaraciones del exministro José Luis Ábalos y Koldo García, programadas para el 15 y 16 de este mes. La petición se basaba en que los abogados de Ábalos y García tienen otros compromisos judiciales prioritarios. Además, el magistrado desestimó la demanda de Cerdán de que la Guardia Civil explicara una supuesta filtración sobre el patrimonio de Ábalos, calificándola de "inconsistentes conjeturas". La defensa critica el proceso y argumenta que la investigación carece de pruebas concretas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha desestimado este viernes la petición de los abogados del investigado en prisión Santos Cerdán de suspender las declaraciones del exministro José Luis Ábalos y de Koldo García, previstas para los días 15 y 16 de este mes respectivamente, al no existir ningún señalamiento concurrente de los citados letrados que sea preferente a los dos fijados en la causa especial que se sigue en el Supremo.
La razón es que en la causa especial hay una persona en situación de prisión (Santos Cerdán), por lo que tiene preferencia según la Ley cuando coincida con otros señalamientos.
En otra providencia, ha rechazado la petición de Santos Cerdán en la que reclamaba que el magistrado pidiese explicaciones a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que en el plazo de 24 horas informase sobre una supuesta filtración del informe de la situación patrimonial del exministro José Luis Ábalos, basada en unas declaraciones del secretario general del Partido Popular.
El magistrado considera que los argumentos en los que se basa dicha petición del investigado se sustentan sobre "inconsistentes conjeturas" y que la proclamación de que un próximo informe de la UCO iba a ser presentado en un tiempo próximo, constituye "un pronóstico de muy poco riesgo, al alcance de cualquier persona mínimamente informada", puesto que el propio instructor se lo encargó a la unidad policial.
¿Qué pedía la defensa de Santos Cerdán?
Santos Cerdán solicitó este jueves al Tribunal Supremo el aplazamiento de las declaraciones del exministro José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García, esgrimiendo que tienen otros señalamientos judiciales esos días.
En un escrito al que ha tenido acceso laSexta, los abogados del ex secretario de Organización del PSOE, que se encuentra en prisión preventiva, advertía que los abogados de Ábalos y Koldo tienen señalamientos judiciales fijados con anterioridad, concretamente juicios de causas prioritarias que tienen presos preventivos.
En otro escrito remitido a la Sala de lo Penal del Supremo, la defensa de Cerdán recurre el 'no' del juez a excarcelarle criticando el "atropello" del aforamiento del exdiputado, una inmunidad parlamentaria que "ha sido violentada de forma clara en este procedimiento".
Los abogados recalcan que su defendido "no aparece en ningún momento relacionado con el patrimonio" de Ábalos, en alusión al último informe de la UCO sobre Ábalos y Koldo García.
Para los letrados, "la investigación se encuentra construida sobre el vacío y en un peligroso círculo vicioso en el que la falta de hallazgo de pruebas por parte de los investigadores se utiliza como justificación para prorrogar la prisión".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.