Primera día de debate

Sánchez pide a Casado que vote 'no' a la moción y demostrar "que no tiene nada que ver con la ultraderecha"

A horas de que se vote la moción de censura, el PP sigue sin desvelar qué votará. El presidente del Gobierno les ha emplazado a rechazarla.

Santiago Abascal en la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez en el Congreso de los DiputadosSantiago Abascal en la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez en el Congreso de los DiputadosAgencia EFE

Pedro Sánchez ha pedido a Pablo Casado que vote en contra la de moción de censura de Vox al Gobierno. En su turno de palabra, el presidente del Ejecutivo se ha dirigido al PP: "Le pido que no regale un éxito a la ultraderecha porque se rebelará contra usted y el partido que usted lidera. Nunca tendrán suficiente, siempre les pedirán una prueba más alta".

"Creerán ustedes apaciguarlos, pero siempre le van a pedir más y cuando más cedas ustedes, más les van a despreciar y llamar derechita cobarde", por eso, ha emplazado a Sánchez y "le pido formalmente que vote 'no' en esta moción de censura".

A su juicio, el Partido Popular "no es el beneficiario, sino el blanco de este ataque" e insta al líder de la oposición que "proclame que la derecha no tiene nada que ver con la ultraderecha".

"España, señor Casado, es una gran democracia y como tal necesita de una derecha tan conservadora como quieraser pero comprometida con la convivencia, la Constitución y el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas", y ha pedido a Casado tender un puente: "Si vota no, podremos encontrarnos e ir al entendimiento que nos pide la sociedad".

Al resto de la Cámara, Sánchez también se ha dirigido cuando ha contestado así a Santiago Abascal: "Mañana vamos a votar todos los representantes legítimos de los españoles y en ese panel va a comprobar que los españoles, afortunadamente, rechazan su estrategia de odio, enfrentamiento y choque y se posicionará contra la ultraderecha".

Ha invitado al resto de partidos "que no nos dejemos arrastrar por la provocación en su lenguaje de odio": "Señor candidato, ha querido utilizar la constitución como un instrumento de propaganda, odio, furia y choque".