Ha hecho hincapié en el poder adquisitivo
Sánchez saca pecho de su gestión económica en su balance anual: "Creamos más empleo que Alemania e Italia juntas"
¿Por qué es importante? El presidente del Gobierno, tras el Consejo de Ministros, ha afirmado que España es "el país que más crece de las principales economías del mundo".
Pedro Sánchez ha comparecido ante los medios una vez concluida la última sesión de 2024 del Consejo de Ministros. El presidente, en sus palabras, ha sacado pecho de su gestión económica y ha puesto sobre la mesa los datos de un país que afirma "es el que más crece de las principales economías del mundo".
"El PIB ha aumentado más de un punto de lo previsto por la Comisión Europea en 2023. Estamos creando más empleo que Alemania y que Italia juntas. Tenemos al mayor número de gente trabajando en la historia de nuestro país", afirma.
"El poder adquisitivo ha subido un 3,1%"
E insiste, poniendo en valor la economía de las familias: "El poder adquisitivo ha aumentado en un 3,1% en la primera mitad del año con respecto a 2023".
Sánchez, además, ha hablado sobre la respuesta del Gobierno ante la DANA y las catástrofes naturales a las que se ha enfrentado su Gobierno, resaltando las ayudas y que además están afrontando todo siendo fiscalmente responsables para "situar el déficit público en el 1,8% del PIB": "Las ayudas alcanzan ya los 16.600 millones de euros potenciales, y ya están llegando".
El presidente del Gobierno, para el futuro, se pone deberes a realizar para mejorar la situación en España: "La tasa de paro es demasiado alta... Hay que mejorar los niveles de productividad".
Las pensiones contributivas suben un 2,8%
Además, el presidente ha confirmado que el Consejo de Ministros ha aprobado la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para el próximo año, lo que beneficiará a más de nueve millones de pensionistas.
El aumento, en ese sentido, será de 564 euros anuales o de 40 al mes distribuidos en 14 pagas. Sirva como ejemplo, un pensionista que cobrase 1.441 euros en 2024 pasará a cobrar 1.481 a partir del 1 de enero del próximo año.
No descarta una reunión con Puigdemont
Con los Presupuestos en juego, Sánchez ha mostrado su disposición a reunirse con Puigdemont. "No sé exactamente cuándo me reuniré pero evidentemente me reuniré con los líderes tanto de ERC como de Junts", expresó el presidente en una forma de intentar rebajar la tensión en pleno acercamiento de los independentistas con el PP. Algo que irónicamente Sánchez achaca a la ley de amnistía.
En este contexto, Sánchez ha defendido que el Gobierno, la sociedad catalana y el resto de la sociedad española "han pasado página" de lo que sucedió en 2017: "La sociedad española no puede estar constantemente mirando hacia atrás, tenemos que mirar hacia adelante porque tenemos enormes retos por delante".