Estaban indignados y
querían cambiar las cosas y ese 15 de mayo de 2011 tenía muy claro cuál era el
camino: "Tomar la calle, exigir nuestro futuro". Cinco años después
Pablo Padilla es uno de los que celebran el aniversario en las instituciones: "En
estos cinco años he cambiado de opinión: o haces política o te la hacen y
decidimos que era el turno de hacerla nosotros, de ser protagonistas"
asegura el diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid.
Expectativas de nueva
política que desde fuera del escaño algunos del 15M ven poco cumplida: "A
nivel de participación, apertura, colaboración, transparencia creo que les
falta por dar pasos para abandonar del todo la vieja política y abrazar del
todo la nueva" asegura Fabio Gándara, cofundador de Democracia Real Ya.
Fabio Ganadará era una
de las caras visibles de aquel junto a Pablo Gallego y un lustro después han
decidido aparcar el activismo: "Necesito comer, necesito trabajar y por lo
tanto era muy muy difícil mantener un trabajo las ocho horas y al mismo tiempo
estar en la calle manifestándome" dice Pablo Gallego, Portavoz de
Democracia Real Ya.
Otros siguen detrás de
la pancarta porque creen que hay muchos motivos como el paro y la corrupción: "Tal
y como están las circunstancias vemos que a pesar del avance la lucha en la
calle no puede percibir" dice Ángel Córdoba, de la Comisión de Mayores del
15M.