El misterio de la
repentina salida del FMI es cada vez menos enigmático. Él siempre dijo que se
iba por motivos personales y porque lo mejor para el Fondo era renovarse
continuamente.
La realidad, según El
Mundo, es que se fue sólo dos días después de que la empresa que auditaba al
FMI le interrogase, vía email. La auditora había encontrado los vínculos del
entonces director gerente con Vivaway y Kradonara, sus empresas en paraísos
fiscales con las que presuntamente blanqueaba dinero y quería explicaciones.
Según publica El Mundo,
ésta fue la única respuesta que dio entonces: "Las inversiones inmobiliarias de
Kradonara y Vivaway están sólo en España. El resto de la información trataré de
proporcionarla lo antes posible, una vez que me establezca".
Al día siguiente de escribir esas líneas, Rato anunció su marcha. Desde el PSOE recriminan a Rajoy que lo rescatase después de aquello. "Fue investigado por el FMI, pero Rajoy rescata al soldado Rato para presidir Bankia", señala Pedro Saura, diputado del PSOE.
Desde Ciudadanos creen que lo de Rato es un
gran ejemplo. "Rato es el ejemplo perfecto y paradigmático del capitalismo de
amiguetes", asegura Miguel Gutiérrez, diputado de Ciudadanos. Parece que el FMI
fue el primero en conocer los más inconfesables secretos de Rato.