"Quién les ha visto y quién les ve, han abandonado
hasta sus siglas, hasta su nombre", ha enfatizado Catalá en la sesión de
control al Gobierno del pleno del Senado, en respuesta a una pregunta del
portavoz del PDeCAT, Josep Lluís Cleries, que ha pedido la libertad de los
"presos políticos".
Un duro cara a cara en el que Catalá ha negado que en España
haya presos políticos y en el que ha aclarado a Cleries que ni el Gobierno ni
el Parlamento deciden sobre el encarcelamiento o la puesta en libertad de
nadie, porque hay una justicia independiente y una fiscalía que vela por el
interés general.
"¿No les preocupa que los únicos que les apoyan son los
xenófobos de Europa y Maduro? ¿Creen que esos son los que le van a legitimar su
democracia?", ha cuestionado el ministro, antes de indicar que si lo que
reclaman es la libertad de "presos" a secas deben dirigirse a sus
abogados para que así lo soliciten en los tribunales.
Cleries ha insistido en que Oriol Junqueras y los otros
exconsellers están presos "por sus ideas, por su fidelidad a un programa
electoral votado mayoritariamente". "Es indignante el encarcelamiento
del gobierno legítimo de Cataluña", ha lamentado.
"Esto es una vergüenza (...), qué bajo han caído",
se ha quejado, y ha señalado que el Gobierno del PP intenta conseguir "por
la fuerza" lo que no consiguió en las urnas en Cataluña.
"¿Piensan seguir promoviendo la persecución política en
su acciones hacia Cataluña?", ha preguntado, convencido de que "su
fanatismo" y su nacionalismo español excluyente les ha cegado delante de
un "movimiento catalanista cívico, pacífico y democrático, que les ha
sobrepasado y vencido".
Así las cosas, y ante las elecciones del próximo 21 de
diciembre, ha exigido no sólo la libertad de los "presos políticos",
sino también un compromiso de que se acepta el resultado de los comicios y que
se retira la aplicación del artículo 155.
Catalá ha discrepado "al cien por cien" con todas
sus afirmaciones y ha subrayado que "en España nadie está en la cárcel por
sus ideas, si alguien está en la cárcel es por su presunta responsabilidad
penal".
"No hay ningún gobierno que esté en cárcel; hay
personas que están en la cárcel porque así lo ha decidido un juez, un juez
independiente", ha recalcado.
Según el ministro, "en España hay una democracia
vigorosa" que Cleries "hace muy mal" en denostar porque su
partido "también ha contribuido a crearla".
"Ese país, esa España que usted describe no existe, está muy confundido, dejó de existir hace ya 40 años y desapareció porque entre todos quisimos que cambiase", ha añadido Catalá, que ha instado a Cleries a revisar "algunas de las cosas que están haciendo" porque están llevando a Cataluña al desempleo, la pobreza y que "haya dianas pintadas en las casas y en los negocios, amenazas y escraches".