En El Rebollar, Cabezabellosa y Hervás

El rey pide una reflexión a "todos los niveles administrativos" tras los trágicos incendios en su visita a Cáceres

Entre líneas Se trata de una petición que Felipe VI ha esgrimido por segundo día consecutivo, tras haberlo hecho este jueves en Galicia, en lo que parece un dardo al continuo choque político entre Gobierno y oposición.

Los reyes Felipe VI y doña Letizia durante su visita a Cáceres, este viernes.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los reyes, Felipe VI y doña Letizia, han continuado este viernes con las visitas a las principales zonas afectadas por los graves incendios de estas últimas semanas que han asolado España. La primera parada de la jornada ha sido en Rebollar, para más tarde desplazarse a Cabezabellosa y finalizar la ruta en Hervás. Allí, se han trasladado con el objetivo de conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, además de mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población.

Los monarcas llegaban a El Rebollar entre gritos de 'Viva España' donde se ha podido ver a la reina acariciando un perro, así como saltándose el paseo para acercarse a la prensa y recibir de un fotógrafo un mensaje. Todo, en una plaza totalmente abarrotada de vecinos. Una imagen que se ha repetido en Cabezabellosa donde, de nuevo, la reina ha sido agasajada, por ejemplo, con un chupete. Eso sí, no todos eran para ella, pues un grupo de jóvenes le ha dado la pulsera de su peña para que se lo diera a la princesa Leonor, como invitación para acudir el año que viene a las fiestas del municipio.

Por su parte, el rey Felipe VI ha pedido desde Hervás realizar "en todos los niveles administrativos" y "por parte de todos (...) un balance reflexivo, sereno y humilde" de cómo poder mejorar los marcos normativos, la acción directa sobre el terreno y las labores de prevención ante los incendios forestales. Una petición que realiza ya por segundo día consecutivo tras haber reivindicado lo mismo en sus visitas anteriores a otras zonas afectadas por los incendios.

Si bien ha admitido que "es verdad que siempre se dice que los planes sirven hasta que la realidad los desborda", Felipe VI ha asegurado que "si eso es así, hay que analizarlo y hay que ponerlo en común en todos los niveles administrativos, y en todos los organismos que están implicados y mejorarlo, ya sea el marco normativo y reglamentario, ya sea en la acción directa sobre el terreno o en cómo mejorar toda la labor de prevención".

Asimismo, ha expuesto el trabajo llevado a cabo por las administraciones del Estado que ha definido como una tarea "compleja", pero a la vez "muy potente". Cuestión que ha querido trasmitir a la población, para que "perciban que están atendidos por el Estado y el conjunto de las administraciones", pese a las "pérdidas irreparables", en referencia a las cuatro víctimas mortales. Por su parte, doña Letizia ha remarcado "la tristeza y desolación" que han percibido en sus visitas de estos días, y ha destacado la importancia de fijar población en los entornos rurales.

En esa línea, los reyes han animado a la ciudadanía a visitar los valles cacereños del Jerte y Ambro, afectados por el incendio de Jarilla, con el fin de contribuir a su economía: "Esto sigue abierto y se puede disfrutar, y pueden dejar su parte de contribución a la economía de la zona", ha subrayado Felipe VI. Para ello, han querido aportar también con su visita "una imagen positiva de la tierra" de esta zona del norte de la provincia de Cáceres, cuyos vecinos y efectivos de extinción trabajaron durante 13 días ante el incendio más virulento de la historia más reciente de Extremadura.

Todo en una jornada en la que los vecinos de las tres localidades han trasladado su cariño, ya sea estrechando sus manos, haciéndose selfis con ellos e incluso logrando algún autógrafo. En definitiva, con aplausos, sonrisas y algunas flores, los cacereños han querido corresponderles por su visita en la que han acompañado a los monarcas la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el delegado del Gobierno en la región, Francisco Alejandro Mendoza Sánchez, entre otras autoridades.