El emérito salda su deuda
El rey Juan Carlos devuelve los más de cuatro millones de euros que le prestaron para pagar a Hacienda
El contexto El emérito, que lleva cinco años viviendo en Abu Dabi, llevó a cabo dos regularizaciones fiscales a finales de 2020 y principios de 2021. Ahora, según revela 'El Mundo', ha saldado su deuda con los 'empresarios de confianza' que le prestaron el dinero.

Resumen IA supervisado
Juan Carlos I ha devuelto el dinero prestado por empresarios y aristócratas para saldar sus deudas con Hacienda, que superaban los cuatro millones de euros. Según 'El Mundo', el exmonarca ha logrado reunir esta cantidad gracias a los ingresos obtenidos en Emiratos Árabes, donde reside desde su autoexilio en 2020. Estos ingresos provienen de la venta de derechos para documentales sobre su vida y la intermediación en operaciones comerciales, actividades no rastreables por la Agencia Tributaria puesto que ya no reside en España. Entre 2020 y 2021, Juan Carlos I realizó dos regularizaciones fiscales para pagar deudas con el fisco.
* Resumen supervisado por periodistas.
Juan Carlos I ha devuelto ya el dinero que le prestaron para saldar sus deudas con Hacienda, una cantidad de más de cuatro millones de euros. Así lo avanza este miércoles el diario 'El Mundo', cinco años después de que el rey emérito se autoexiliara en Emiratos Árabes en pleno escándalo por sus problemas con el fisco, .
Según el citado medio, el que fuera jefe del Estado ha podido saldar sus deudas precisamente gracias a los ingresos que ha generado desde que reside allí y corresponden en parte a la venta de derechos para hacer documentales sobre su vida y a la intermediación en operaciones comerciales. Actividades que la Agencia Tributaria no puede rastrear, puesto que ya no es residente fiscal en España.
Entre finales de 2020 y principios de 2021, Juan Carlos I llevó a cabo dos regularizaciones fiscales: primero pagó 678.393 euros a Haciendapor la deuda tributaria que tenía por el uso de las llamadas tarjetas 'Royal black', y, posteriormente, hizo un segundo pago de más de cuatro millones de euros por el regalo de ocho millones en viajes en jet privado que recibió de la fundación Zagatka.
Según recoge ahora 'El Mundo', sus asesores le aconsejaron que, para pagar esas regularizaciones, firmase préstamos con empresarios de confianza que debía devolver en tiempo y forma para no tener más problemas fiscales. De esta forma evitaba los impuestos que gravan las donaciones y nuevos conflictos con Hacienda.
Así, el emérito usó dinero prestado por una decena de empresarios y aristócratas que pidieron permanecer en el anonimato. De acuerdo con el mismo periódico, que cita a fuentes de su entorno, ahora habría devuelto íntegramente ese dinero.
El 3 de agosto de 2020, tras encadenar escándalos relacionados con cuentas opacas y acusaciones de blanqueo y fraude, Juan Carlos I comunicó a su hijo, el rey Felipe VI, su decisión de abandonar el país. Se instaló entonces en Abu Dabi, donde permanece desde entonces, aunque sus visitas a España han sido cada vez más frecuentes desde que regresó por primera vez en mayo de 2022. En marzo de ese mismo año, la Fiscalía archivó las tres diligencias de investigación que tenía abiertas contra él.