PIDE SENTIDO COMÚN A LOS INDEPENDENTISTAS

Rajoy: "No va a haber referéndum porque ninguna democracia puede aceptar que se liquide la Constitución"

Rajoyha advertido de que mantener el empeño de celebrar el referéndum el 1-O solo provoca "ridículo" y una "tensión innecesaria en la sociedad" y por eso ha pedido que reconozcan de una vez que la consulta no va a tener lugar.

Mariano Rajoy, en la reunión con los presidentes provinciales del PP

"Lo más sensato, lo más razonable y lo más democrático es parar; digan que no hay el referéndum que saben que no va a haber", ha dicho Rajoy a los responsables de la Generalitat, y ha subrayado que "en manos de quienes han puesto en marcha esta dinámica está "la vuelta a la normalidad, a la tranquilidad y a la ley".

Pedro Sánchez y Miquel Iceta
Pedro Sánchez: "El PSOE va a obligar a Mariano Rajoy a dialogar y a encontrar una solución pactada en Cataluña"EP

En Palma, en la clausura de una reunión de los presidentes provinciales del PP, Rajoy ha insistido un día más en que "no va a haber referéndum porque ninguna democracia del mundo puede aceptar que se liquide la Constitución ni la soberanía nacional".

Página de información de la Generalitat
Puigdemont difunde un nuevo enlace para consultar dónde puede votar cada catalán en el referéndum del 1-OEP

"Sus organizadores lo saben, lo sabían hace mucho tiempo", y "aún así se mantienen en sus trece", ha lamentado el jefe del Ejecutivo, quien por eso les ha hecho "responsables de lo que está sucediendo".

Manifestantes a favor del referéndum en Cataluña
La pregunta que nadie responde: tras el referéndum del 1-O, ¿cómo sería una Cataluña independiente?laSexta.com

Ha recordado, entre otras cosas, que los miembros de la Sindicatura electoral dimitieron para no pagar las multas que les ha impuesto el Tribunal Constitucional. Y sin una junta electoral, ha apostillado, "no puede haber un referéndum, podrá haber otra cosa" pero no esa consulta. Por todo ello ha insistido en apelar al sentido común y ha recalcado que "lo más sensato, lo más razonable y lo más democrático es parar".