MENSAJE CLARO DEL PRESIDENTE

Rajoy advierte a los independentistas: "Están cometiendo un error y nos van a obligar a lo que no queremos llegar"

Firme y contundente Mariano Rajoycontra elindependentismo de visita en Barcelona, donde ha presidido la reunión de la junta directiva del PP de Cataluña. El presidente del gobierno no cierra la puerta a la posibilidad de tomar medidas drásticas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preside la Junta Directiva del PP de Cataluña

El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado a los independentistas catalanes a que no subestimen la fuerza de la democracia española y les ha advertido: "Nos van a obligar a lo que no queremos llegar".

Agentes de la Guardia Civil han entrado en la imprenta Artyplan de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
La Guardia Civil registra otras dos imprentas en Sant Feliu de Llobregat y L'Hospitalet en relación con el referéndum del 1-OEFE | laSexta.com

En su intervención ante la Junta Directiva del PP catalán, Rajoy ha asegurado que el Estado va a seguir actuando ante cada paso de los soberanistas y que con "serenidad" pero también con "firmeza" puede garantizar que no habrá referéndum el 1 de octubre.

Vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras
Junqueras: "Intervenir las cuentas del Govern es una manera encubierta de aplicar el artículo 155"laSexta.com

A los independentistas ha dirigido este mensaje: "Cuanto más tarde rectifiquen, más daño harán al conjunto de catalanes y españoles. No subestimen la fuerza de la democracia española. La democracia es muy fuerte. España es una gran nación. La ley no se puede liquidar así como así".Y ha proseguido: "Están cometiendo ustedes un error y nos van a obligar a lo que no queremos llegar".

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, durante su intervención en el Tarraco Arena
Los independentistas responden con ironía a las imputaciones: "Queridos miembros del club de los querellados…"laSexta.com

Como prueba de la actuación del Estado de derecho, ha recordado que el Tribunal Constitucional ha anulado la convocatoria del referéndum y también la ley con la que se pretendía avalarlo, así como la de transitoriedad.