En directo

Comparecencia de Pedro Sánchez

Luchar por la libertad

Quién fue Suso Díaz: padre de la ministra Yolanda, histórico sindicalista y referente antifranquista

Los detalles: Murió la pasada noche del 8 de julio y deja una trayectoria marcada por su firme compromiso con el movimiento obrero.

Suso Díaz junto a su hija, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

A última hora del pasado martes, 8 de julio, se confirmaba la muerte de Suso Díaz, padre de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno, Yolanda Díaz, a causa de un cáncer. Así lo confirmaba Comisiones Obreras, CC.OO, sindicato en el que ocupó el cargo de secretario general durante años en Galicia.

La historia de Suso Díaz

Nacido en Ferrol en 1944, empezó a demostrar su faceta obrera desde una temprana edad, pues a los 14 empezó a trabajar como aprendiz en los astilleros de Astano conocidos, hoy en día, como Navantia Fene. En 1962, participó en su primera huelga y fue el paso previo a implicarse con poco más de 20 años, en las clandestinas Comisiones Obreras y en el Partido Comunista.

Su lucha antifranquista le hizo ingresar en prisión, por primera vez, en 1962 y a raíz de los sucesos del 10 de marzo de 1972 en Ferrol, volvió a ser encarcelado cuando las movilizaciones sindicales fueron duramente reprimidas por el régimen franquista.

En 1992, con un contexto histórico más calmado y tras la legalización del sindicato de Comisiones Obreras, fue nombrado secretario general en Galicia, cargo que ocupó durante ocho años. Sin embargo, en el año 2000, dejó el cargo en manos de un colaborador cercano, aunque mantuvo su activismo en movimientos memorialistas y sindicales.

En 2023 y 2024, cerró simbólicamente las listas electorales de Unidas Podemos e Izquierda Unida "Por Coruña" mostrando su respaldo a su hija, Yolanda Díaz.

Su legado

En la familia, tanto la madre de Yolanda, Carmela Pérez, como Suso estuvieron implicados en la política. Ellos fueron quienes le inculcaron los valores obreros a su hija. "Aprendió en las reuniones clandestinas que se celebraban en casa", contó Suso Díaz en una entrevista.

Hacía años que Suso Díaz no ejercía, profesionalmente, ningún cargo en política y tras su fallecimiento, su legado queda en manos de Yolanda Díaz que ha tenido el privilegio de poder compartir padre y maestro.