A los 66 años

El mundo de la política lamenta la muerte de Fernández Vara: "Te vas cuando más falta hacen políticos y buenas personas como tú"

El contexto El socialismo ha expresado su dolor tras la pérdida del expresidente de la Junta de Extremadura, una de sus voces más importantes y de los grandes líderes del partido. Llevaba dos años luchando contra un cáncer de estómago.

Guillermo Fernández VaraGuillermo Fernández VaraAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El PSOE llora la muerte de Guillermo Fernández Vara. De quien fuese uno de sus grandes líderes y una de sus grandes voces. De quien ocupase la presidencia de la Junta de Extremadura desde 2007 a 2011 con el segundo mejor resultado histórico de los socialistas. De quien repitiese en el cargo de 2015 a 2023. De quien ha sido, como ha expresado Pedro Sánchez, un "referente".

Porque el presidente del Gobierno, en un mensaje compartido en redes sociales, ha lamentado con "enorme tristeza" el fallecimiento, a los 66 años, de Fernández Vara. "Es un ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público. Dedicó su vida a Extremadura. Su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España", ha destacado.

Todo, tras el mensaje de confirmación del PSOE en Extremadura. De un partido al que llegó desde el campo de la medicina gracias a Juan Carlos Rodríguez Ibarra. De su mentor. De su padre político. De quien recogió el testigo una vez él dejó el cargo para liderar a los socialistas extremeños desde 2007 a 2023. Ahora, le dan "gracias por tanto".

"Rotos y rotas de dolor. Gracias por todo, Guillermo. Gracias por tanto", han compartido desde el PSOE extremeño en un mensaje que concluye con una rosa, símbolo de los socialistas.

Han sido varios los que han querido mandar un último adiós a Fernández Vara. Salvador Illa, president de la Generalitat de Catalunya, es uno de ellos: "Conmocionado por el fallecimiento de mi querido compañero Guillermo Fernández Vara, un gran socialista que siempre trabajó por el progreso de Extremadura. Todo mi cariño a familia y allegados".

En Asturias, Adrián Barbón ha lamentado la muerte de Fernández Vara recordando también el reciente fallecimiento de Javier Lambán, expresidente de Aragón: "En menos de dos meses hemos perdido a dos presidentes autonómicos con los que tuve el honor de coincidir y de trabajar. Con él se va todo un símbolo de compromiso y socialismo. Un ejemplo de lo que significa ser presidente autonómico, un referente y un luchador cargado de bonhomía y búsqueda de recuerdos. En tiempos de discordia, él fue un hombre de concordia".

Eneko Andueza, secretario general del PSE, ha expresado su "tristeza" por la muerte de quien define como "un maestro": "Siempre recordaré con un inmenso cariño el homenaje que le rendimos los socialistas vascos. Amigo Guillermo, siempre serás un espejo en el que mirarse".

Por su parte, Diana Morant, líder del PSOE en la Comunitat Valenciana, se ha referido a Fernández Vara como un "referente del socialismo español, hombre íntegro y comprometido siempre con la gente y con la defensa de su tierra".

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha lamentado el fallecimiento de Fernández Vara y lo "injusta que es a veces la vida": "Te vas cuando más falta nos hacen políticos como tú. Personas buenas como tú. Te vamos a echar de menos".

Pilar Alegría, ha compartido un mensaje en el que define a Fernández Vara como un "socialista ejemplar y un gran compañero". "Su memoria nos inspirará para seguir defendiéndolas", ha expresado la ministra de Educación.

Desde el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha expresado su "sincero respeto y más sentido pésame" a los familiares y amigos de Fernández Vara.

"Lamento mucho el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara. Coincidimos años gestionando la sanidad pública y como presidentes autonómicos", ha comentado el líder de los 'populares'.

Isabel Díaz Ayuso también ha reaccionado en un mensaje en redes, en el que ha lamentado "muchísimo" la muerte de Fernández Vara. "Como ha sucedido con el presidente Lambán, la política española pierde a un líder socialista con el que se hablaba, se discutía y se llegaba a puntos de encuentro. ¡Una pena!", ha dicho la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, María Guardiola, actual presidenta de la Junta de Extremadura, ha definido a quien fuera su rival político como una "figura clave": "Por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero".

Otros líderes del PP, como Carlos Mazón y Fernando López Miras, presidentes de la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, han lamentado la muerte del socialista, y destacan su "responsabilidad y sentido de Estado a la hora de defender sus ideas.

Los Reyes también han lamentado la muerte del expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara, a quien se han referido como "un servidor público que hizo del diálogo su seña de identidad, defendiendo siempre sus ideas con convicción, pero desde la templanza y la moderación".

Así lo han expresado, destacado además "su entrega a Extremadura y a sus ciudadanos, también al conjunto de los españoles", al tiempo que han señalado su "profundo sentido de Estado y lealtad a la Constitución y a la monarquía".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.