Presunto acoso machista
El PSOE insiste en que no conocía denuncias de acoso contra Salazar y asegura que sus canales están "abiertos"
¿Qué están diciendo? Desde el partido aseguran que no sabían nada de los presuntos comportamiento machistas de Francisco Salazar con compañeras del partido y defienden haber actuado con rapidez. Bolaños ha dado una de las claves de por qué ninguna de las mujeres supuestamente acosadas denunciaron: hasta ahora no eran anónimas.

Resumen IA supervisado
El PSOE ha cerrado filas en torno a su gestión de la crisis por las denuncias de acoso contra Paco Salazar, reveladas por eldiario.es. El partido asegura no tener constancia previa de estos hechos y destaca que sus canales de denuncia no eran anónimos hasta hace poco, lo que podría haber desalentado las denuncias internas. Montse Mínguez, portavoz del partido, subrayó la existencia de estos canales, ahora más accesibles. Óscar Puente y otras figuras socialistas han condenado las actitudes machistas y animado a denunciar. Salazar, seleccionado para un cargo importante, se retiró tras conocerse las denuncias, que incluyen comentarios obscenos y conductas inapropiadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El PSOE ha cerrado filas en torno a su gestión de la crisis generada por las denuncias contra Paco Salazar por acoso a mujeres. Unas denuncias que conocimos no por vía interna del partido, sino por una información publicada en el diario.es que terminó de reventar la moral del Comité Ejecutivo más difícil del socialismo.
Ya el sábado, en el PSOE aseguraron que no tenían conocimiento alguno de estos hechos "ni constaban denuncias" en sus canales, y así lo han vuelto a repetir este lunes en el que esa palabra ha sido repetida por todos los cargos socialistas que han hablado. Canales de denuncia de casos de acoso machista, como el que dicen que ya existía en la web del partido, y que ahora han sacado a la página principal, ha dicho Montse Mínguez en su primera rueda de prensa como portavoz del partido tras el Comité.
Los socialistas niegan que sea un problema estructural del partido y muestran su rechazo a estas actitudes machistas. Lo ha expresado Óscar Puente, ministro de Transportes, en una entrevista: "Yo no había oído jamás nada que se le pareciera sobre Paco Salazar, quien lo supiera y lo calló me parece un impresentable, tendría que haber dado cuenta a la organización del PSOE".
Otras voces del partido, en este femeninas, también han animado a denunciar, como Emma López, portavoz Adjunta del PSOE: "No se pueden perseguir fantasmas, hay que denunciar. Es imprescindible que denunciemos las mujeres", ha añadido. También Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia, que se encontraba en Madrid este lunes: "Invitamos a que se utilicen los canales que tiene el partido (...) y generar un espacio de confianza para que las mujeres puedan exponer cualquier situación".
Aseguran que hay herramientas... pero la realidad es que, hasta este mismo sábado, ese canal interno del PSOE no era anónimo. Lo ha reconocido Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: "Se podían plantear denuncias, es verdad, aunque con nombres y apellidos". Esa podría ser la clave por la que los testimonios que han salido a la luz no denunciasen interamente.
En su reconocimiento, Bolaños ha entonado una cierta autocrítica -"Es evidente que se puede hacer algo para mejorar", ha dicho-. En el PSOE creen que es mejor pasarse de largo que de corto. Y confían en que la investigación ahora abierta pueda esclarecer esas denuncias que el sábado, horas antes del Comité Federal, hicieron que Paco Salazar no llegase a entrar en el núcleo duro del partido.
Salazar había sido seleccionado para ser uno de los tres adjuntos a la Secretaría de Organización de la formación socialista que lidera Rebeca Torró, sustituta de Santos Cerdán, en prisión desde el 30 de junio por presunta corrupción y que dejó su cargo el pasado día 13. Pero Salazar no llegó a su cargo y se retiró cuando se conocieron las denuncias que recogía eldiario.es: una trabajadora de Moncloa ha aseverado que Salazar realizaba comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo, enviaba mensajes fuera del horario laboral con invitaciones para cenar a solas o incluso que llegó a realizar ofrecimientos de quedarse a dormir en casa. Una situación que ha generado un gran malestar entre las mujeres del PSOE.