Independientemente del color político, alcaldes y alcaldesas de toda España llevaban pidiendo una reforma de la ley del suelo que ahora parecía ver la luz y que, finalmente, vuelve al cajón.

"Hay preocupación y hay malestar por la actitud que ha tomado el Patido Popular esta mañana de impedir una ley que además reclamábamos de manera unánime desde la FEMP", ha expresado Inés Rey, alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta de la FEMP.

La vicepresidenta de la federación de municipios daba hoy a conocer un cierto malestar en los ayuntamientos que, ahora, la alcaldesa popular de Jerez, presidenta del organismo, desmiente: "No se puede hacer una ley que se haga sin los ayuntamientos. La Federación no se ha pronunciado sobre esta ley".

Lo cierto es que esa misma federación, con mayoría del PP, había aprobado por unanimidad una declaración pidiendo una reforma de la ley. Esta habría agilizado los trámites y evitado bloqueos en proyectos urbanísticos como el de Armilla, Granada, por pequeños errores o irregularidades.

"Llevamos 20 años con la tramitación del PGOU y, sorprendentemente, después de adaptarnos a loq ue nos pide la Junta de Andalucía se no scomuncia que se deniega la aprobación de nuestro PGOU", ha manifestado la alcaldesa de Armilla.

Si la ley hubiese salido adelante, este plan podría aprobarse mientras se subsanan los errores que ahora lo paralizan."Hoy en España se ha perdido una gran oportunidad por ese partidismo en el que vivimos".

Mientras tanto, frenada la construcción de 800 viviendas, la mitad de ellas de protección social, la ampliación del cementerio municipal o el levantamiento de instalaciones deportivas.