El informativo infantil
de TV3 Infok se preguntaba "¿qué ha pasado con el Govern?" en una pieza
informativa de tres minutos que pretendía explicar a los niños qué son los
presos políticos y lo ocurrido en el conflicto catalán.
Los presentadores
explicaban el significado de "preso político" y el por qué se calificaba de esa
manera a los líderes de Òmnium Cultural y ANC, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart,
así como los miembros del Govern cesado: "Un preso político es una persona
que está en la cárcel pos sus ideas políticas, por pensar y actuar diferente
que las personas que gobiernan un país".
"En el caso de
estas personas, hay quien cree que las han encarcelado por ser
independentistas, es decir que son presos políticos y que no es justo que estén
en la cárcel", aseguraban en referencia a los exmiembros del Govern, para
luego remarcar que "hay mucha gente que cree que en España no hay presos
políticos y que ellos tienen que estar en la cárcel porque han cometido una
serie de delitos, delitos consideran muy graves".
La vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado que la Junta Electoral es la
que debe garantizar la neutralidad informativa ante las elecciones del próximo
21 de diciembre y ha subrayado que la obligación de los directores de los
medios de comunicación es "respetar la infancia" porque son
"derechos humanos", en relación a la emisión de TV3.
"No he visto el
programa y no me gusta opinar de lo que no he visto, pero creo que los niños
merecen al menos tener derecho a su infancia y la obligación de todos,
especialmente de los gobernantes y de los directores de los medios de
comunicación es al menos respetar la infancia. Eso sí que son derechos humanos,
los primeros los de los niños", ha enfatizado.
Al ser preguntada
entonces si el Gobierno del PP se arrepiente de no haber aplicado el artículo
155 a los medios públicos catalanes ante programas como éste dirigido a los
niños, Sáenz de Santamaría ha subrayado que "hoy por hoy hay unas
elecciones convocadas" y es a las "juntas electorales a las que
corresponde garantizar la neutralidad institucional".