Una votación al límite
Podemos apurará hasta el final para desvelar si apoya el embargo de armas a Israel del Gobierno
El contexto Los socialistas se muestran prudentes y optimistas con poder sacar adelante el embargo de armas, una medida que está en el alambre después de que Podemos no haya desvelado si votará a favor, en contra o se abstendrá.

Resumen IA supervisado
El Gobierno enfrenta un día crucial en el Congreso de los Diputados, con dos normas pendientes de votación que carecen de los apoyos necesarios. La incertidumbre recae en Podemos, que ha solicitado tiempo para definir su postura sobre el embargo de armas, y el Gobierno ha accedido a esperar. Ione Belarra, secretaria general de Podemos, expresó pesimismo en TVE, sugiriendo que el decreto ley debería retirarse. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, defiende el texto como un "texto de máximos". La votación se pospuso debido al aniversario de los atentados de Hamás, y se realizará a las 20:00 horas. Mientras tanto, Sánchez y Feijóo protagonizaron un enfrentamiento en el Congreso.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Gobierno vive uno de esos días en el Congreso de los Diputados que son de puerta grande o enfermería. Dos normas que serán sometidas a votación en la tarde de este miércoles no cuentan con los apoyos públicos necesarios para salir adelante y solo falta una incógnita por resolverse en la situación: Podemos.
La formación morada ha pedido tiempo al Gobierno para cerrar su postura respecto al embargo de armas y el Gobierno ha trasladado que se lo va a dar. Fuentes consultadas por laSexta confían en que se pueda llegar a un acuerdo para lograr ese necesario voto favorable o una abstención.
A primera hora de la mañana, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha lanzado mensajes muy pesimistas en una entrevista en TVE, mostrando su confianza en que el Gobierno retirase el decreto ley para presentar otro. Al escuchar estas declaraciones, desde el Ejecutivo han instado a no precipitarse y a esperar al transcurso de la jornada.
La votación, por la tarde
"Es un texto de máximos", defendió el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que recalca que se ha ido todo lo lejos posible con el texto. La votación no se llevó a cabo este martes al coincidir con el segundo aniversario de los atentados de Hamás, algo que llevó a retrasar 24 horas la votación y añadir más dramatismo a una votación clave.
Las votaciones llegarán sobre las 20:00 horas. Durante la mañana, Sánchez y Feijóo han vivido su tradicional cara a cara, con el líder de la oposición avisando al presidente del Gobierno que será convocado a la comisión del 'caso Koldo' en el Senado. "Soles, txistorras, folios (...). Es imposible haber delinquido sin usted", ha criticado Feijóo a Sánchez, que le ha mandado "ánimos".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.