FRACASAN LAS NEGOCIACIONES

Elecciones Generales 2019: encuestas, costes y últimas noticias en directo

Los líderes de los cuatro partidos políticos más votados PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos se reúnen con el rey Felipe VI en la última ronda de consultas para investir al presidente en funciones, Pedro Sánchez. Te contamos en directo todas las últimas noticias.

Sánchez carga contra PP, Cs y Podemos: "Espero que nos den una mayoría más rotunda para que no puedan bloquear la formación de Gobierno"

Albert Rivera acusa a Pedro Sánchez de "cerrar la puerta al constitucionalismo"

Pedro Sánchez - Elecciones 2019Pedro Sánchez - Elecciones 2019Agencia EFE

La comparación viral con la que Aitor Esteban explica la política actual

El portavoz del PNV ha recuperado una foto en la que se muestran las cornamentas de dos alces que en su enfrentamiento se quedaron enganchados y al final acabaron muriendo por inanición.

Aitor Esteban
La comparación viral con la que Aitor Esteban explica el peligro de la falta de acuerdo para formar gobiernolaSexta.com

Rivera promete que si suma una mayoría con el PP formará gobierno en un mes

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha comprometido a que si suma con el PP una mayoría en las elecciones del 10 de noviembre, aunque sea solo por un escaño más, habrá gobierno en un mes. Dará igual, ha afirmado, si es el PP o Cs el que queda por delante en los comicios porque habrá un Ejecutivo en un plazo de un mes.

Los costes de la actual legislatura: ninguna ley aprobada y 23,8 millones

Durante estos 146 días, la producción legislativa ha sido nula, y es que los parlamentarios han sido incapaces de sacar adelante ninguna ley. En total, la actividad parlamentaria se ha reducido a 14 sesiones plenarias durante estos días. El gasto total de la legislatura, según publica Newtral, es de 23,8 millones de euros.

Principales gastos de la legislatura
Los costes de la actual legislatura: ninguna ley aprobada y 23,8 millones gastados para repetir eleccioneslaSexta.com

Podemos ironiza con el "estimado Rivera" en la sesión de control

La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, ha acusado este miércoles al PSOE de haber perdido el tiempo durante cinco meses "sin negociar nada con nadie" para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez, y ha añadido que sólo al final se han movido para enviar una carta "a su estimado Rivera".

Vox reprocha a Sánchez el gasto público que supondrán las nuevas elecciones

Javier Ortega Smith ha recriminado al Gobierno en funciones el gasto que supondrá la convocatoria de unas nuevas elecciones generales y le ha instado a pensar en qué gastan el dinero público. En opinión de Grande Marlaska, Vox pregunta por el gasto de estos nuevos comicios, porque "igual añora otros momentos históricos, otros regímenes donde los ciudadanos no podíamos ejercer el derecho-deber del voto".

El PSOE analizará mañana con su Ejecutiva Federal el escenario electoral

El PSOE reúne mañana, jueves, a su Ejecutiva Federal para analizar el escenario que se abre con la repetición electoral el próximo 10 de noviembre tras fracasar las negociaciones para la investidura y constatar el jefe del Estado que ningún candidato contaba con los apoyos necesarios.

Tenso enfrentamiento entre Álvarez de Toledo y Carmen Calvo

Cayetana Álvarez de Toledo ha culpado a Carmen Calvo, de ser la "ejecutora" de "la farsa socialista" y ha vaticinado que al PSOE le va a ir "muchísimo peor que lo que sus Redondos le susurran". Ante estas acusaciones, Calvo ha respondido que el PP no está en condiciones de garantizar la estabilidad del país: "Se acabó esa farsa".

Pedro Sánchez carga contra PP, Cs y Podemos

En la última sesión de control al Gobierno el presidente en funciones ha repartido responsabilidades de la repetición electoral entre Partido Popular, Ciudadanos y Unidas Podemos. "Hemos ganado las elecciones y hemos intentado formar Gobierno, pero lo habéis bloqueado", ha señalado el dirigente socialista.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez
Sánchez carga contra PP, Cs y Podemos: "Espero que nos den una mayoría más rotunda para que no puedan bloquear la formación de Gobierno"laSexta.com

Carmen Calvo achaca a Pablo Iglesias el bloqueo político

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha atribuido al líder de Podemos, Pablo Iglesias, el bloqueo político con la investidura de Pedro Sánchez y la repetición electoral, asegurando que ahora las urnas tienen que "interpretar lo que han hecho todos". "Era con sus condiciones y su presencia, o la nada", afirmó en una entrevista en RNE.

Sánchez se somete a la sesión de control tras el fracaso de las negociaciones

Pedro Sánchez hablará este miércoles en el Congreso en la sesión de control que se celebra un día después de la ronda de consultas convocada por el Rey en la que no ha encargado la investidura a ningún candidato. "¿Los españoles se merecen el espectáculo que está dando el Gobierno?", reza la pregunta que Casado prevé dirigir al jefe del Ejecutivo.

Rufián carga contra Sánchez: "Es un incompetente o un irresponsable"

Por su parte, el portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián, también se ha mostrado muy crítico con el presidente en funciones, el cual, ha dicho, es un "incompetente" o un "irresponsable". En declaraciones en el Congreso, Rufián se ha referido a las palbras de Sánchez, que ha dicho hab er intentado formar gobierno "por todos los medios".

"Si dice la verdad es un incompetente, si miente es un irresponsable", ha aseverado el diputado de ERC.

Ábalos (PSOE) culpa a los líderes de la oposición de "maquillar su derrota"

El ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha acusado de la repetición electoral a la oposición en bloque, a cuyos líderes ha culpado de "maquillar su derrota" con un "ejercicio de irresponsabilidad" porque "han decidido volcar la responsabilidad en el país" obligándole a votar de nuevo. En declaraciones en el pasillo del Congreso de los Diputados, Ábalos recordó que en 2016 se culpaba al PSOE de la parálisis por no investir con su abstención a Mariano Rajoy y ahora que es este partido el que ha ganado las elecciones algunos también le culpan.

Calendario electoral: las fechas clave de cara a unas nuevas elecciones generales

24 de septiembre: disolución de las Cortes Generales

Después de disolverse las Cortes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará la convocatoria para unas nuevas elecciones generales que se celebrarán en un plazo de 47 días y no de 54 como en las primeras elecciones. Un cambio que se debe a la reforma legislativa del apartado 5 del artículo 99 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que se llevó a cabo en el año 2016. Dicha reforma hizo reducir el proceso electoral, así como disminuir la campaña y las subvenciones a la mitad al considerar que "los candidatos no necesitan el mismo tiempo para realizar las actividades destinadas a la captación de sufragios".

10 de noviembre: segundas elecciones generales

Si el martes 24 se disuelven las Cortes Generales y se convocan unas nuevas elecciones, es previsible que los segundos comicios se celebren el domingo 10 de noviembre, siendo la cuarta vez en un año que la ciudadanía acude a las urnas.

A continuación, rememoramos todo lo sucedido estos meses de algarabía política y te detallamos las fechas que han marcado la agenda política 2019.

El PP asegura que Sánchez "nunca quiso formar gobierno"

Fuentes del PP aseguran que Sánchez “nunca quiso formar gobierno” y que su voluntad eran nuevas elecciones: “Aboca de nuevo al país a unas elecciones por mero tacticismo electoral”. Aseguran que “la coherencia y la responsabilidad han marcado la posición del PP durante todos estos meses”. Desde el PP aseguran que “las elecciones son responsabilidad exclusiva de Sánchez”.

Pablo Casado mantiene el 'no' a Sánchez tras su reunión con el rey: "No ha intentado ninguna de las opciones que tenía"

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, acusa a Pedro Sánchez de "no haber intentado ninguna de las cuatro opciones que tenía para formar Gobierno".

En la rueda de prensa posterior a su reunión con el rey, reconoce que "llega con una sensación agridulce, pero con la satisfacción de haber hecho lo que sus votantes esperaban del PP". "He estado abierto al diálogo, me he reunido con quien me lo ha pedido para desbloquear la situación. Tengo la sensación de que hemos llegado a un punto que es el que Pedro Sánchez deseaba desde el 28 de abril", ha añadido, defendiendo que su postura ha sido "coherente".

Pedro Sánchez abandona Zarzuela tras una hora de reunión con el rey

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha abandonado el Palacio de la Zarzuela después de una hora de reunión con Felipe VI, con la que se ha completado la ronda de consultas del jefe del Estado con los partidos sobre la investidura. Junto a su jefe de gabinete, Iván Redondo, Sánchez se ha marchado a bordo de su coche oficial tras mantener la entrevista con el jefe del Estado, que comenzó a las 18.00 horas. Una vez concluidas las reuniones con las formaciones con representación parlamentaria, corresponde al rey comunicar si propone o no candidato a la investidura.

Rivera, tras su reunión con el rey: "Estamos a tiempo, pero necesitamos que Sánchez rectifique"

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que aún hay tiempo de que haya investidura "si Sánchez rectifica". Así lo manifestado en la rueda de prensa posterior a su reunión con el rey a quien ha trasladado que "Ciudadanos ha propuesto una solución de Estado que pasa por una rectificación de Pedro Sánchez".

"Estamos a tiempo, pero para estar a tiempo necesitamos que Sánchez rectifique", ha asegurado Rivera, "si Sánchez rectifica, si Sánchez hace un giro hacia el constitucionalismo y rompe sus acuerdos con los separatistas y populistas, entonces estamos a tiempo; España tendrá legislatura, España tendrá Gobierno y España se pondrá en marcha".

Las respuestas de PP, Cs y Podemos a Sánchez le alejan de la investidura

Pese a la intensa mañana de martes, las respuestas que los líderes del PP, de Cs y de Unidas Podemos han transmitido a Pedro Sánchez alejan aún más las opciones de que haya investidura, pues sus posiciones no varían de momento respecto a las que adoptaron en julio. La repetición electoral, más cerca que nunca.

Zarzuela asegura que el rey no baraja dejar pasar unos días antes de decidir

La Casa del Rey ha asegurado este martes que Felipe VI no está barajando aplazar unos días su decisión sobre la investidura tras la ronda de consultas con los partidos que concluye esta tarde, han apuntado fuentes oficiales del Palacio de la Zarzuela. Fuentes conocedoras del contenido de la ronda que el jefe del Estado celebra este lunes y martes con los distintos representantes de las fuerzas políticas habían apuntado esa posibilidad, pero la Casa Real lo ha negado oficialmente.

Iglesias da por constatada la "tendencia natural" de Sánchez a la derecha

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este martes que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tiene dos propuestas sobre la mesa y "lo razonable es que optara por alguna", aunque a su juicio en los últimos días se ha visto clara su "tendencia natural" a la derecha. Iglesias se ha expresado en estos términos en rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con el rey en la ronda de contactos tras la que se decidirá si se convoca un pleno de investidura.

Pablo Simón: "Ciudadanos no pretende sacar adelante la investidura"

El politólogo explica en este vídeo las razones por las que considera que Ciudadanos no está tratando de llegar a un acuerdo de investidura con el PSOE pese a su oferta de abstención.

Pablo Simon
Pablo Simón desgrana las claves de la oferta de Ciudadanos al PSOE: "No pretende sacar adelante la investidura"laSexta.com

Sánchez cambia a mano "señor Rivera" por "querido Albert" en la carta a Ciudadanos

Uno de los elementos más curiosos de la carta ha sido el saludo al líder de Ciudadanos. Y es que, con bolígrafo han tachado la expresión "señor Rivera", escrita a ordenador, y la han cambiado por un "querido Albert". Además, la carta comienza "agradeciéndole su tardía comunicación".

Ciudadanos ve una "tomadura de pelo" la carta de Pedro Sánchez

El partido de Albert Rivera considera que la respuesta de Pedro Sánchez no está a la altura de un presidente del Gobierno y que ahora mismo no se cumplen las condiciones para que se abstengan en la investidura. "Es mentira que el PSOE esté cumpliendo con las tres condiciones y además rechaza la reunión", aseguran.

Laura Borràs transmite al rey su 'no' a la investidura de Pedro Sánchez

La portavoz de Junts per Catalunya, Laura Borràs, ha afirmado que le ha trasladado al rey que la posición de su grupo "no se puede mover ni un milímetro porque tampoco" se ha movido Pedro Sánchez, de quien ha considerado que se siente "más cómodo en el desprecio que en el diálogo".

Pedro Sánchez no se va a reunir con Albert Rivera este martes

Adriana Lastra descarta una reunión entre Sánchez y Rivera recordando que desde el PSOE "hemos pedido muchas veces q se reúna y se ha negado de forma reiterada". Además, considera que Ciudadanos "necesitaba ponerse el foco encima" tras estar "cinco meses desaparecido". Ábalos, por su parte, desvela que "hay muchas dudas sobre la sinceridad de la propuesta de Ciudadanos".

Pablo Iglesias repensará su abstención si hay pacto entre el PSOE y Ciudadanos

Fuentes socialistas explican a laSexta que Sánchez ya ha hablado con Iglesias, que le ha transmitido que mantendrán la abstención salvo que el PSOE aceptara un gobierno de coalición. En caso de un eventual acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, Unidas Podemos valoraría el contenido de dicho acuerdo para decidir su voto final.

La ronda de consultas del rey Felipe VI ya está en marcha

La ronda de consultas del rey con los partidos prosigue en el Palacio de la Zarzuela con el portavoz de En Comú Podem Jaume Asens, una vez que ha concluido la entrevista con la diputada de JxCat Laura Borrás. Asens reclama a Sánchez que se exprese "con claridad" y "rechacen la puerta abierta" por Albert Rivera de una abstención y la "cierren".

El rey recibe a Jaume Asens en el Palacio de ZarzuelaEl rey recibe a Jaume Asens en el Palacio de ZarzuelaAgencia EFE

Pedro Sánchez llamará a Pablo Iglesias, Pablo Casado y Albert Rivera antes de ver al rey

El Presidente del Gobierno en funciones llamará por teléfono a Pablo Iglesias a las 11:00, a Pablo Casado a las 12:00 y a Albert Rivera a las 12:30 para conocer su decisión final.

Fuentes socialistas explican que "el compromiso de Pedro Sánchez es abrir una legislatura sin necesidad de ir a elecciones y disponer de un Gobierno estable, que es lo que necesita España".

El rey cierra la ronda de consultas para certificar si hay nuevas elecciones

El jefe del Estado se entrevista por la mañana con Laura Borràs (Junts per Catalunya), Jaume Asens (En Comú Podem), Santiago Abascal (Vox) e Iglesias (Podemos), mientras que por la tarde será el turno de Rivera (Ciudadanos), Casado (PP) y Sánchez (PSOE). La reunión con el presidente en funciones está prevista para las 18.00 horas.

Navarra, Cataluña y política económica: los tres compromisos que Ciudadanos exige a Sánchez

El primero de los compromisos es la ruptura con Bildu en Navarra y negociar un nuevo gobierno "constitucionalista"; el segundo es no indultar a los presos del 'procés' si son condenados y a formar una mesa para hablar de la aplicación del 155 en Cataluña; y el tercero es una nueva política económica, sin subidas de impuestos para familias y autónomos.