Esta es una de las más de treinta preguntas que el líder del
partido morado ha planteado en nombre de Unidos Podemos a Cospedal en la
Comisión de Defensa que se celebra en el Congreso para explicar sus planes al
frente del departamento, tras haber asumido el dictamen del Consejo de Estado
que determina que el ministerio que dirigía Federico Trillo tuvo parte de
responsabilidad en el accidente del Yak 42.
"Estamos hablando de la mayor catástrofe de nuestra
Fuerzas Armadas en tiempos de paz. Además, involucra la dignidad de los
familiares de 62 militares fallecidos. Defender su dignidad es algo contrario
al uso político de su dolor, y por eso voy a ser enormemente sobrio y me voy a limitar a formular preguntas",
ha afirmado antes de comenzar a plantear sus cuestiones, que tras finalizar su
intervención ha entregado en mano a la ministra de Defensa.
"¿Tiene pensado el Ministerio de Defensa organizar
algún acto institucional para homenajear a los soldados fallecidos en este
accidente? ¿Podemos esperar el presidente de Gobierno pida perdón?", ha preguntado
Iglesias, en lo que respecta a la reparación a los familiares de las víctimas.
El líder de Podemos también ha planteado cuestiones para
conocer "toda la verdad respecto al vuelo y el transporte
contratado"; sobre los "42 vuelos contratados y la cadena de
subcontrataciones opacas que habían operado previamente"; o sobre
"las cantidades abonadas por el Ministerio de Defensa para efectuar estos
vuelos".
También ha preguntado sobre "la responsabilidad del
Estado de velar por la seguridad de los militares españoles"; sobre la
gestión de la catástrofe por parte del Ministerio de Defensa; y sobre la
depuración de responsabilidades para "que se haga justicia".
"¿Qué protocolos, decisiones, instrucciones o medidas
ha adoptado el Ministerio de Defensa para evitar que nunca más se pueda repetir
una cadena de negligencias como la que hizo posible el accidente del
Yak-42?", ha concluido Iglesias, antes de agradecer a los familiares de
las víctimas su "tesón", el motivo que ha permitido, a su juicio, que
se abra "5.000 días después" la posibilidad de depurar
responsabilidades.