EN UNA ENTREVISTA DESDE LA PRISIÓN DE LLEDONERS

Junqueras: "La política de frentes aumenta el frentismo y es altamente ineficaz"

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha avisado de que "la política de frentes alimenta el frentismo y es altamente ineficaz", y ha afirmado que no es partidario de una convocatoria de elecciones anticipadas aprovechando el aniversario del 1O o los juicios del "procés".

Oriol Junqueras en una imagen de archivo

En una entrevista desde la prisión de Lledoners (Barcelona) que publica 'El Periódico', Junqueras ha evitado "hurgar en el pasado" al ser preguntado por si hubiera sido mejor que en octubre del año pasado el ahora expresidente catalán Carles Puigdemont hubiese convocado elecciones en lugar de proponer la declaración unilateral de independencia.

"La historia ya lo estudiará. Lo que toca es aprender y hacer mejor las cosas en el futuro", ha destacado el líder de ERC. Junqueras ha señalado que, de cara al futuro, la estrategia del soberanismo debe ser "mantener la centralidad" para "seducir y abrazar a todo el universo democrático", de manera que "nadie se sienta excluido".

Elsa Artadi y Josep Costa presentan el cartel de la Diada 2018
El Govern anuncia que el acto institucional de la Diada reivindicará la libertad de "presos y exiliados"EFE

En este sentido, ha advertido de que "la política de frentes alimenta el frentismo y es altamente ineficaz para cohesionar el país". Al mismo tiempo, ha defendido que el referéndum pactado con el Estado "ha sido siempre el principal propósito" y que su escenario "siempre ha sido el bilateral", para añadir: "Nos empujaron a la unilateralidad".

Junqueras ha subrayado que no es partidario de convocar elecciones anticipadas este otoño o invierno y sí, en cambio, de "seguir trabajando para demostrar que un estado independiente es la mejor solución para el progreso de Cataluña".

Oriol Junqueras en una imagen de archivo
Junqueras llama a la vía pacífica desde la cárcel: "No hay república sin fraternidad"EFE

En cuanto al proyecto de la Crida Nacional impulsado por Puigdemont, Junqueras ha afirmado que "el espacio posconvergente tiene el derecho y la necesidad de refundarse", mientras que la situación de Esquerra es "otra": "Quiere ser el gran partido de la izquierda central y progresista que aspira a que Cataluña sea más justa y digna y que para ello hay que tener un estado independiente", ha subrayado.