Se pasan la bola

Las organizaciones advierten sobre restringir el acceso a Barajas en medio del caos de las instituciones: "No va a solucionar nada"

¿Qué está pasando?
Mientras las instituciones se pasan la bola sobre la problemática de Barajas y cruzan reproches, la situación poco ha cambiado para los sintecho de Barajas.

Sintecho en el aeropuerto de Barajas
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las organizaciones sociales, que llevan seis años atendiendo a las decenas de personas que pernoctan en Barajas y que ahora traen de cabeza al Ayuntamiento, a la Comunidad de Madrid y al Gobierno central, han advertido sobre la medida de AENA de restringir y controlar los accesos a las terminales para evitar que el problema se agrave. Han asegurado que esta medida no va a solucionar nada.

Mientras tanto, casi un centenar de personas siguen durmiendo bajo el techo del aeropuerto, donde ocupan pasillos y buscan refugio entre los asientos o bajo las escaleras mecánicas, ante la incredulidad de turistas y viajeros.

Tampoco cesa el cruce de acusaciones entre organismos. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida asegura que el consistorio no tiene competencias y no ha dudado en señalar directamente al Gobierno de Pedro Sánchez al afirmar que "esas 400 personas se merecen que el gobierno de la nación ponga todos los medios". Él ofrece la ayuda del consistorio para solventar esta problemática, pero, como ha recalcado, tan solo "la ayuda".

Por otro lado, la Comunidad de Madrid insta a AENA a hacer un registro de filiación como solución preventiva. "Lo que le pedimos al Gobierno y a AENA, que es la gestora de esta infraestructura, es que no esconda la cabeza debajo del ala. Lo primero que tiene que hacer es filiar a todas estas personas que puede haber allí y por tanto darles una solución digna", han propuesto.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, no ha dudado responder a través de su cuenta de la red social X tanto a Almeida, a quien le ha aclarado que no se trata de "solicitantes de asilo", sino de "pobres" a los que debe ayudar el Ayuntamiento. Pero también a la Comunidad de Madrid, defendiendo a AENA: "Lo único que ha hecho mal es creer que el Ayuntamiento y la Comunidad son instituciones responsables con sus competencias".

Estos días, AENA ha puesto en marcha controles aleatorios y es necesario presentar la tarjeta de embarque para poder acceder a algunas zonas. También hay mayor presencia policial y mucha incredulidad entre pasajeros y trabajadores que ven cómo esta situación sigue sin una solución clara. Pero entre acusaciones y reproches, la situación poco ha cambiado para los sintecho de Barajas.