La directora del
departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha defendido los beneficios para las ciudades de
medidas como Madrid Central, y ha reivindicado que "todo lo que proteja la
salud no se puede tocar", en referencia a su posible paralización por parte
del Ayuntamiento de Madrid.
"Esperamos que en
todas las ciudades, sobre todo las que tienen muchos habitantes, los planes que
se pongan en marcha sean irreversibles, que avancen y sean cada vez más
potentes para proteger la salud de los ciudadanos", ha señalado Neira en
declaraciones a los medios antes de la jornada 'Salud y Cambio Climático: aire
limpio, ciudades saludables', celebrada este martes en el Ministerio de
Sanidad.
En esta misma línea,
Neira ha defendido que iniciativas como Madrid Central, que restringen la
entrada de los vehículos más contaminantes al centro de las grandes ciudades,
"generan medidas económicas muy positivas, menos accidentes, una vida
menos sedentaria y menos enfermedades como la obesidad".
"Solo hay
beneficios en políticas a favor de ciudades sostenibles, que van a favor del
ciudadano y no del coche. Todo lo que proteja la salud no se puede tocar, hay
que mejorarlo siempre", ha apostillado la dirigente de la Organización
Mundial de la Salud.
Desmontamos los argumentos del PP para acabar con Madrid Central
El PP se agarra a unos datos de un informe realizado en un periodo puntual para justificar su medida estrella: suprimir Madrid Central. Ignora las advertencias de Europa y los registros que confirman que restringir el tráfico en el centro de Madrid ha rebajado los niveles de contaminación. En este vídeo desmontamos esos argumentos.