La polémica está servida
en Leioa, Bizkaia. Allí, el Olentzero, un personaje con
mucho arraigo en el País Vasco que reparte regalos a los niños el día de Navidad, ha exigido a los niños de ese pueblo que
escriban sus cartas solo en euskera, o de lo contrario no podrá entender qué presentes quieren estas Navidades.
Lo ha hecho en una carta
publicada en la web del Ayuntamiento, gobernado por una coalición del PNV y el
PSE, enmarcada dentro de una campaña para que estas Navidades los niños envíen
sus cartas de forma online debido a la pandemia de coronavirus. En ella, el
Olentzero y su pareja Mari Domingui dan "un tirón de orejas" a los más pequeños
por redactar sus peticiones en castellano.
"Debo daros un tirón de
orejas, ya que los tres sabemos que la mayoría sabéis euskera pero aun así,
recibimos muchas cartas en castellano. Nosotros por el contrario, casi no
sabemos castellano y tenemos que hacer un esfuerzo terrible para entenderlas,
algunas veces no lo conseguimos y nos quedamos sin poder leerlas y sin
enterarnos de vuestros deseos y aventuras... así que este año, esperamos
recibirlas en euskera para poder leerlas", reza el escrito.
La campaña ha sido
duramente criticada por los grupos de la oposición, especialmente por el
Partido Popular, cuya presidenta en Bizkaia, Raquel González, ha tachado de "barbaridad" la iniciativa.
“¿Y qué hacemos con esta
nueva barbaridad del sectarismo del PNV? (Pagada con dinero público) ¡Ya ni los
niños pueden escribir sus cartas a Olentzero si no es en euskera! ¿No os da
vergüenza jugar así con la ilusión de los más pequeños? No tenéis moral. ¡Estáis
obsesionados!”, ha criticado a través de Twitter.