Testifical clave

El novio de Ayuso declara contra el fiscal general en la fase final de la investigación por la filtración de su confesión

¿Qué ha dicho?
González Amador se ha ratificado en su denuncia por revelación de secretos y ha dichHa dicho que el correo en el que su abogado, Carlos Neira, reconocía los dos delitos fiscales lo hizo él por su cuenta

Alberto González Amador, a su llegada al Tribunal Supremo. Alberto González Amador, a su llegada al Tribunal Supremo. EFE/Juan Carlos Hidalgo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Alberto González Amador ha vuelto a los juzgados este viernes para declarar ante un juez. Esta vez, lo hace como testigoy denunciante, en el marco de la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a quien el Tribunal Supremo investiga por presunta revelación de secretos sobre el caso de fraude fiscal por el que está imputado el novio de Isabel Díaz Ayuso, cuya querellaoriginó una instrucción que ahora encara su fase final.

Rápidamente, junto a su abogado, y evitando a la prensa, la pareja de la presidenta se ha bajado del coche y ha entrado a los juzgados pasadas las 10:00, cuando estaba previsto el inicio de la sesión, para una comparecencia que fue ordenada por la Sala de Apelaciones del alto tribunal a petición de la defensa de García Ortiz. El objetivo de su testimonial es determinar si González Amador facilitó al jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, M.Á.R., el correo electrónico del fiscal Julián Salto en el que se abría a estudiar el acuerdo de conformidad que la defensa de González Amador le había propuesto, reconociendo la comisión de dos delitos fiscales.

El contenido de ese correo fue publicado y la difusión del correo del abogado del novio de Ayuso dio origen al procedimiento por revelación de secretos.

El juez Ángel Hurtado se negó a solicitar la testifical de González Amador -el magistrado quería que primero declarasen los propios investigados, García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid-, el pasado mes de abril la Sala de Apelaciones accedió a practicar esta diligencia, como pedían las defensas. Así las cosas, el juez citó para este viernes a la pareja de la presidenta madrileña quien, al declarar como testigo, tiene la obligación de decir la verdad.

Nuevas citaciones

Las diligencias de este caso siguen abiertas al menos hasta el final de estes mes. El juez Ángel Hurtado ha citado para el 27 de mayo al abogado de Alberto González Amador, Carlos Neira, y el 30 de mayo a cuatro periodistas de El País -José Manuel Romero Salazar, Berta Ferrero, Fernando Peinado y Luis Gonzále- que aseguran que tenían información sobre el correo de la defensa de González Amador el día antes de que lo pidiera el fiscal general. De esta forma, el instructor accede a la petición planteada por la defensa del fiscal general.

Recordemos que González Amador, a su vez, está investigado por varios delitos, además del fraude fiscal: falsedad documental y, en una pieza separada, por corrupción en los negocios y administración desleal a cuenta de sus negocios con el grupo Quirón. Y precisamente porque está inmerso en su propio procedimiento judicial, esto podría determinar que solicite no contestar a ciertas preguntas aduciendo su derecho a defensa. No obstante, fuentes jurídicas citadas por Efe lo descartan y aseguran que responderá a todo.

La confesión, el origen de todo

La causa por fraude fiscal, precisamente, está en el origen del caso contra García Ortiz, porque González Amador se querelló por revelación de secretos tras publicarse el correo electrónico en el que su abogado reconocía en su nombre los delitos fiscales para intentar alcanzar un acuerdo con la Fiscalía.

La difusión de esa confesión está en el centro de la investigación contra el fiscal general, que declaró como investigado a principios de año. Una de las últimas cosas que sabemos sobre las pesquisas es que la UCO no encontró información "de interés" en los mensajes de su móvil aportados por WhatsApp y Google, después de que el juez librara sendas comisiones rogatorias a Irlanda y Estados Unidos para recuperar el material, puesto que el fiscal los había borrado.

La testifical del novio de Ayuso puede ser la última diligencia de la instrucción. El juez Hurtado tiene una petición para que declaren cuatro periodistas de 'El País'. Si la rechaza, podría finalizar la semana que viene la instrucción decidiendo si propone juzgar o no a García Ortiz y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, o si, por el contrario, archiva la causa.