La Puerta de Alcalá ha acogido este domingo a miles de ciudadanos en la concentración convocada por el Partido Popular para protestar contra la "deriva" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ley de amnistía, así como para, según han dicho, para defender a jueces y periodistas de los "ataques" del Ejecutivo.

Este acto, que tiene lugar a apenas cuatro días de que el Pleno del Congreso de los Diputados apruebe definitivamente la ley de amnistía, empezó a acoger a miles de ciudadanos a la media hora de empezar. De hecho, la organización tuvo que pedir a los asistentes que se replegaran ante el riesgo de colapso con 80.000 asistentes según el PP, 20.000 confirmados por la Delegación de Gobierno.

Entre los miles de ciudadanos presentes, se atisbaban centenares de banderas de España y de la Unión Europea, así como pancartas muy críticas con Sánchez, a quien le exigían su dimisión por la amnistía y la "corrupción" de su Gobierno y entorno.

El líder del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, ha sido el principal protagonista de la manifestación, con una intervención muy crítica contra el Gobierno de Pedro Sánchez. "Estamos hartos porque nos han vendido a todos los españoles por siete votos", ha asegurado el líder popular en la que es la quinta vez que el PP sale a la calle por la amnistía.

Una crítica que también ha extendido a la gestión de Sánchez de la política exterior: "Ha roto relaciones con un país hermano como Argentina. Improvisa con algo tan serio como el reconocimiento de un Estado". Unas acciones que Feijóo considera que son "cortinas de humo" por tener que dar "explicaciones de la corrupción de su Gobierno y de su entorno".

Ayuso pide responder al "totalitarismo" de Sánchez en las urnas

Unas críticas a las que también se ha sumado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha comparado al Gobierno de Pedro Sánchez con el régimen venezolano, y ha pedido una movilización masiva en las elecciones europeas del próximo 9 de junio para responder en las urnas al "totalitarismo" del presidente del Ejecutivo.

Además, Ayuso ha insistido en lo referente a la denuncia que ha recibido Begoña Gómez, de la cual ha afirmado que el juez que instruye el caso va a tener que entrar al juzgado "con casco y convoy de la ONU".

Por último, ha cargado contra la ley de amnistía por ser "letal para España", y ha pedido mirar a Venezuela para ver "cuánto daño pueden hacer las políticas totalitaristas". En esta línea, la presidenta madrileña ha aseverado que "el muro" de Sánchez hará "todo lo que pueda para dividir y controlar a los tres poderes del Estado", y ha vuelto a lanzar otra comparación entre España y Venezuela al señalar que la líder opositora del país latino, María Corina Machado, fue "inhabilitada a lo 'sanchista'".