Las llamadas del 29 de octubre

Mazón y Salomé Pradas solo hablaron 12 minutos y 42 segundos el día que la DANA dejó 228 muertos en Valencia

¿Por qué es importante?
El registro aportado por la exconsellera de Emergencias a la jueza de Catarroja demuestra que Carlos Mazón estuvo ilocalizable durante buena parte de la tarde del 29 de octubre.

Mazón y Salomé Pradas solo hablaron 12 minutos y 42 segundos el día que la DANA dejó 228 muertos en Valencia
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Salomé Pradas, exconsellera de Emergencias de la Generalitat Valenciana, ha aportado a la jueza Nuria Ruiz el listado de las llamadas que realizó el pasado 29 de octubre en las horas previas al envío de la alerta de población civil por la DANA que acabó causando 228 muertes en Valencia.

Este registro aportado por la exconsellera desmonta el relato de Carlos Mazón, que ha asegurado que durante la tarde de la DANA estuvo localizable y en constante contacto con los responsables de Emergencias. De hecho, el president ignoró hasta en dos ocasiones las llamadas de Pradas.

La primera de ellas se produjo a las 12:52, cuando Mazón estaba en un acto oficial que decidió no cancelar pese a que había zonas de la provincia de Valencia que ya estaban completamente inundadas. La segunda llamada ignorada se produjo a las 16:30, cuando Mazón estaba en la famosa comida de El Ventorro.

Al tercer intento, Salomé Pradas logró ponerse en contacto finalmente con Carlos Mazón. Fue a las 17:37, cinco horas después de su primera llamada. Cinco horas en las que el president de la Generalitat estuvo ilocalizable para la máxima responsable de Emergencias.

Sin embargo, el propio Mazón le ha restado importancia y ha asegurado que no era necesario hablar con él para actuar. "Parece lógico que si el CECOPI no empieza hasta las 5, empecemos a obtener información del CECOPI a partir de las 5 y media", ha asegurado hoy Carlos Mazón durante una visita a Algemesí.

No fue hasta pasadas las seis de la tarde cuando Mazón y Pradas empezaron a tener una comunicación relativamente constante. Entre las 18:16 y las 18:30, hablaron en seis ocasiones, aunque con conversaciones muy breves. La llamada más larga apenas duró siete minutos. A partir de ese momento, Mazón estuvo incomunicado durante más de una hora en la que no respondió a las llamadas de Carlos Mazón. Sin embargo, Mazón asegura que esto se debe a que se dedicó a "hablar, responder y atender llamadas de otras personas".

La siguiente conversación entre Mazón y Pradas se produjo una hora y cuarto más tarde, a las 19:43, y la última comunicación llegó a las 20:10. Fue una llamada crucial, ya que el president consultó a la consellera apenas un minuto antes de lanzar la alerta de Protección Civil, que llegó a los móviles de los valencianos a las 20:11, cuando, según el auto de la jueza de Catarroja, al menos decenas de personas ya se habían ahogado.

En total, Carlos Mazón y Salomé Pradas hablaron tan solo durante 12 minutos y 42 segundos para abordar una catástrofe que se cobró la vida de 228 personas en Valencia.