Horror en Gaza

Máxima tensión entre España e Israel, con un PP en desacuerdo frente al genocidio

El contexto España ha llamado a consultas a su embajadora en Israel ante las "calumnias" y las sanciones a Díaz y Rego de entrar a Israel y Cisjordania. El movimiento llega solo unas horas después de que Sánchez anunciara una batería de sanciones contra el país liderado por Netanyahu.

Máxima tensión entre España e Israel, con un PP en desacuerdo frente al genocidio
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Máxima tensión entre los Gobiernos de España e Israel. En la tarde de este lunes, el Ministerio de Exteriores ha llamado a consultas a nuestra embajadora en Tel Aviv y lo ha hecho por dos motivos. El primero pasa por la prohibición impuesta a la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra Sira Rego pues, desde ahora, ninguna de las dos podrán entrar ni a Israel ni a Cisjordania. El segundo ha sido motivado por las palabras del ministro de Exteriores de Israel, Gideon Sarr, que no ha dudado en hablar de "un intento del corrupto Gobierno de Sánchez, de distraer la atención de graves casos de corrupción, mediante una campaña antisemita y antiisraelí".

Incluso Sarr ha llegado a decir que "España lidera una corriente antiisraelí hostil con una retórica salvaje que desprende odio". Sorprendentemente, Israel acusa a otros países de desprender odio. Una afirmación que no ha tardado en tener su respuesta, pues el Gobierno español ha calificado estas palabras como "calumniosas acusaciones hacia España" y ha tachado de "inaceptables" las medidas contra Díaz y Rego. Sobre todo si tenemos en cuenta que tanto la ministra Rego, como parte de su familia, son de origen palestino. Es más, ha día de hoy, todavía tiene parientes que residen en Cisjordania, donde ella ya no tiene permitido entrar.

Nueve medidas contra Israel

Esta furibunda reacción del israelí Gideon Sarr se ha producido después del anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez. La semana ha arrancado con Sánchez anunciando nueve medidas con las que intentar frenar la ofensiva de Benjamin Netanyahu y su genocidio en Gaza. Incluso se ha anunciado el embargo de armas por decreto ley. Poco después, el presidente español hablaba sobre la sinrazón y la barbarie que Israel ha creado en Gaza.

"A los que dijeron que estábamos solos en nuestra determinación y compromiso, decirles que no es que estuviéramos solos, simplemente éramos los primeros", ha expresado para añadir que, en su caso, prefiere "una y mil veces la soledad de la humanidad que la compañía de la sinrazón y la barbarie".

Sánchez ha hablado usando la palabra genocidio y lo ha hecho apoyándose en Naciones Unidas. La frase exacta ha sido: "Un ataque que la relatora de la ONU califica como genocidio".

Por su parte, Yolanda Díaz ha conocido las represalias de Israel contra ella y su compañera de Ejecutivo en los pasillos de laSexta, tras su entrevista en Al Rojo Vivo. Allí, la vicepresidenta ha apoyado las medidas presentadas contra Israel por Sánchez, aunque ha pedido más. Quiere romper todas las relaciones con el Gobierno de Netanyahu.

"Se justifica más que nunca romper relaciones con el régimen de Netanyahu". "Hemos llamado a consultas en Argentina por una cosa mucho menor. Aquí estamos ante un auténtico genocidio, que lo están retransmitiendo en directo", ha dicho Díaz.

Diferentes PP ante el genocidio en Gaza

En el PP no ha habido una reacción unificada. Su presidente, Alberto Núñez Feijóo, y dos pesos pesados ​​madrileños no han coincidido al hablar de las medidas de Sánchez y de lo que está haciendo Israel en Gaza.

Mientras que Feijóo ha restado importancia a las medidas del Gobierno contra Israel, asegurando que "ha dicho lo que ya venía diciendo y alguna cosa más", Carlos Díaz Pache lo califica de una "repugnante declaración antisemita del presidente del Gobierno". Para el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Sánchez "ha dejado una vez más a España por los suelos".

Y no es el único ejemplo, porque mientras Feijóo denuncia lo vivido en Gaza al decir que "lo que se está viviendo es inadmisible", el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida no opina lo mismo. "Para mí, no hay un genocidio en Gaza. Porque la forma más rápida de acabar con la guerra es decirle a Hamás que se disuelva, entregue las armas y se entreguen a la justicia", ha dicho el alcalde popular.

En plena bronca y pese a su cada vez mayor aislamiento internacional, Israel amenaza con "un bombardeo sin precedentes" sobre Gaza. Incluso Netanyahu ha pedido en la tarde de este lunes que todos los residentes de la ciudad de Gaza se marchen. Son cerca de un millón de personas.