Defiende a su consejero

Mañueco reaparece tras tres días de incendios y responde a las críticas por su ausencia: "No me voy a rebajar a la altura de Puente"

¿Por qué es importante? Hasta 14 incendios asolan la región que dirige el 'popular' desde este fin de semana cuando arrancaron los primeros. No fue hasta este lunes por la noche que se vio a Mañueco en una reunión del Cecopi.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la reunión para valorar los incendios en la provincia de León.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reaparecido este martes tres días después de que una serie de virulentos incendios empezaran a asolar la región que dirige el pasado fin de semana. Un presidente regional en paradero desconocido que llevó al ministro de Transportes, Óscar Puente, a criticarlo, pero también a frivolizar con el fuego que hace arder España. Cuestión a la que el barón 'popular' ha respondido, aunque sin querer "rebajar a su altura".

Algo que ha hecho acusando al ministro socialista de hacer un uso "frívolo del sufrimiento" que causan los 14 incendios forestales activos en la región castellanoleonesa, una vez ha sido preguntado por ese mensaje de Puente en redes sociales donde le tachó de "sinvergüenza". Una publicación en X en la que también contra su consejero, al considerar que ambos estaban "de farra" durante los fuegos.

En ese sentido, Fernández Mañueco ha recordado que Puente tiene "altas responsabilidades en nuestro país" al ser ministro del Gobierno de Pedro Sánchez y hacer "una política que nos avergüenza a todos". Pese a estas palabras, el 'popular' ha defendido no querer entrar a responder de forma directa a su crítica porque prefiere no "rebajarse" para ponerse "a su altura". Eso sí, según ha dicho, le resultaría muy fácil hablar de Puente y de su gestión.

Si bien el presidente autonómico ha defendido haber estado presente en Castilla y León durante los incendios, la de este martes ha sido su primera comparecencia pública después de haber asistido durante la noche de ese lunes al Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) autonómico convocado en Zamora. Algo que ha aclarado durante la precitada rueda de prensa en la que también ha resaltado el trabajo "intensamente" realizado por todo el operativo de extinción.

Defensa férrea a su consejero

Respecto a la presencia este domingo a la hora de comer en Gijón del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha recordado que fue a un acto institucional, porque entonces la situación de los incendios "parecía controlada" y regresó a León el mismo domingo antes de que por la tarde se conociera la gravedad que habían adquirido los fuegos. De hecho, ha enfatizado que Suárez-Quiñones está "siempre al pie del cañón, hasta en los pequeños detalles", y que ya este lunes desarrolló una "intensa jornada de trabajo" con alcaldes afectados de la zona de Las Médulas.

Por otro lado, el presidente 'popular' también ha tenido que hacer frente a las críticas de los vecinos afectados por el fuego que denuncian la falta de un plan de extinción específico de Las Médulas. Sobre ello ha defendido que en el plan general de extinción de incendios de Castilla y León sí están identificados los bienes patrimonio de la humanidad y cómo se debe actuar en ellos.

Entonces, ha considerado que los daños provocados en los incendios de Las Médulas fue porque se dieron unas circunstancias "absolutamente extremas y absolutamente excepcionales" este domingo por la tarde.