Responden a Ayuso

Manifestación multitudinaria en Madrid a favor del aborto: "Ayuso, vete tú"

Los detalles Centenares de personas se han manifestado en la Puerta del Sol a favor del aborto libre en la sanidad pública. Además, han mandado un mensaje a Ayuso tras sus polémicas palabras. "No nos vamos".

Manifestación en Madrid.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Multitudinaria protesta en Madrid a favor del aborto libre en la sanidad pública. Centenares de personas, en su mayoría mujeres, se han reunido en la Puerta del Sol para denunciar la opacidad y las trabas burocráticas que, a su juicio, siguen dificultando este derecho en la Comunidad de Madrid.

La protesta, que ha sido convocada por la Comisión del Derecho al Aborto de Madrid, tiene el lema: "No nos vamos. Ayuso, nos quedamos".

Con esta frase han querido responder también a la presidenta de la Comunidad de Madrid después de que realizase unas polémicas declaraciones en la Asamblea madrileña en respuesta a una pregunta de Más Madrid. "En 10 años, desde que llegaron a la política en España, se ha abortado a un millón de personas, ¿quieren más? En la mayoría de casos se podía evitar. ¿Les parece poco? Pues váyanse a otro lado a abortar", sentenciaba

La manifestación, que estaba convocada a partir de las 19.30 horas frente a la sede del Gobierno regional, denuncia "la negativa" de la presidenta regional a crear el registro de objetores de conciencia, "como obliga la ley".

En este sentido, han destacado las convocantes, es "imprescindible para acabar con la opacidad que permite que servicios enteros se declaren objetores". "Dicho registro, obligatorio y anónimo, debe ser la excepción y no la norma, han subrayado.

También exigen que el aborto sea una prestación garantizada en la red pública, "sin trabas burocráticas ni listas de espera". En este sentido, recuerdan que el pasado año únicamente el 0,47% de los abortos realizados en la Comunidad de Madrid se practicaron en centros de la red pública.

Igualmente, señalan también al Ayuntamiento de Madrid como parte de esta agresión por el "desmantelamiento de los espacios de Igualdad, pilares fundamentales para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos", y le exigen que cumpla "la ley y se base en la evidencia científica".

En el manifiesto, los convocantes han denunciado también los innumerables "obstáculos" para ejercer este derecho, destacando especialmente las dificultades que genera la Ley de Extranjería -cuya derogación también plantean- para aquellas mujeres y disidencias sin tarjeta sanitaria.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.