LANZAN REPROCHES AL ESTADO

Los presos del procés recuerdan a las víctimas de los atentados de Cataluña y piden aclarar la relación del CNI con el imán de Ripoll

Los nueve encarcelados por el procés, entre ellos Junqueras, Forn o Romeva, firman una carta coincidiendo con elprimer aniversario de los atentadosde Cataluña. Recuerdan a las víctimas y también denuncian falta de colaboración del Estado.

Unas flores homenajean a las víctimas del atentado de las Ramblas de Barcelona (Archivo)

Los presos soberanistas han publicado una carta conjunta, 'No tenemos miedo', en la que recuerdan las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) del pasado agosto, elogian la tarea de los servicios de emergencia, especialmente de los Mossos d'Esquadra, y critican la "falta de colaboración del Estado".

La misiva, publicada por La Vanguardia y el Ara, está firmada por los exconsellers Joaquim Forn, Dolors Bassa, Oriol Junqueras, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull; la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el exlíder de la ANC, Jordi Sánchez.

Los presos independentistas destacan la cara solidaria, cívica y humana que mostraron Barcelona y Catalunya a raíz de los atentados: "Donde unas horas antes había muerte, silencio y vacío, la gente recuperó la calle para hacerla un espacio de paz y libertad".

Elogian la profesionalidad y la entrega de los servidores públicos como los Mossos d'Esquadra, la Guardia Urbana de Barcelona, el Servei d'Emergències Mèdiques (SEM), Protección Civil, los Servicios Sociales y todos los voluntarios.

"El 17A hizo evidente que Catalunya tenía una policía equiparable a los mejores cuerpos policiales del mundo", aseguran, así como que no consideran por casualidad que se desactivara la célula en solo cinco días.

Los presos aseguran que pese a todos los esfuerzos, el nivel cuatro de alerta terrorista y la investigación policial, el atentado "fue imposible de detectar y evitar". "Este es uno de los principales retos de futuro que tenemos como país en el campo de la seguridad", apunta la misiva, en la que apuestan por una actuación transversal e interdepartamental para prevenir y detectar la radicalización.

Juan Ignacio Zoido
Zoido defiende que hubo "absoluta colaboración institucional y policial" en los atentados de CataluñaEFE