Su reivindicación es la
prueba de que no piensan dar ni un paso atrás en su objetivo principal, que se
mantengan el 100% de los empleos. Para ello han ofrecido a la patronal bajarse
ya el sueldo: "Con el objetivo de animarles a la subrogación hemos propuesto bajarnos
desde ya el 5% del sueldo".
Desde la patronal y
algunos puertos consideran que debe estudiarse cada lugar. "No es lo mismo el
puerto de Vigo que el de Barcelona o Algeciras, son muy distintos", señala
Enrique López Veiga, presidente del puerto de Vigo.
No cejan en el empeño de
seguir negociando a pesar del fracaso de la reunión con las empresas. "Estamos
crispados, no esperábamos la reacción de Anesco", ha asegurado Manuel Cabello,
portavoz de la Coordinadora de Estibadores de Andalucía.
Ya han transcurrido las
primeras doce horas ininterrumpidas de esta huelga y la imagen en los puertos
ha sido de barcos fondeados, grúas paradas, y prácticamente ni un solo camión
ha intentado entrar en los puertos. Los transportistas dicen sentirse rehenes
del conflicto. Según Fomento, cada día de paro ha supuesto unas pérdidas de 12
millones de euros.