En declaraciones en la
Cámara Baja, Pastor no ha querido pronunciarse sobre si el debate de la moción
contra Mariano Rajoy se prolongará durante dos jornadas, como así ha ocurrido
en el pasado, o durará solo una. "Eso depende de los intervinientes,
fundamentalmente del candidato", ha dicho, dado que Iglesias no tendrá
límite de tiempo para exponer su programa.
No obstante, desde
Unidos Podemos su vicepresidenta cuarta de la Mesa, Gloria Elizo, ha defendido
que la duración "lógica" debería ser de dos días, dada la importancia
de este debate que, a su juicio, debe tener una "permeabilidad casi
inmediata" en la sociedad teniendo en cuenta "la quiebra democrática"
de instituciones básicas del Estado.
Según el Reglamento del
Congreso, el debate de este tipo de propuesta se inicia con la defensa de la
moción de censura, sin límite de tiempo, por parte de uno de los diputados que
la firman que, en este caso, será la portavoz parlamentaria de Unidos Podemos,
Irene Montero. Y, a continuación, también sin límite de tiempo, podrá
intervenir el candidato a la Presidencia, Pablo Iglesias, para que exponga el
programa político de su hipotético Gobierno.
Tras el correspondiente
receso que decida la Presidencia de la Cámara, será el turno de los portavoces
de los distintos grupos parlamentarios, que contarán con treinta minutos para
intervenir y diez minutos de réplica. Durante la discusión de la moción, el
Gobierno podrá intervenir tantas veces como considere oportuno.
Una vez debatida la
moción, se procederá a su votación y, en caso de reunir al menos 176 votos
necesarios para ser aprobada, la Presidencia del Congreso deberá comunicarlo
inmediatamente al Rey y al presidente del Gobierno, puesto que el candidato a
presidente se entenderá que ha recibido la confianza de la Cámara.
En caso de que la moción
fuese rechazada, los firmantes de la misma no podrán firmar otra durante el
mismo período de sesiones, según establece la Constitución, por lo que, en ese
escenario, los diputados de Unidos Podemos y sus confluencias no podría volver
a plantear otra moción hasta septiembre.