Según han informado
fuentes de la investigación, el ministerio público mantendrá su oposición a la
petición de libertad que formuló la defensa de Zaplana el pasado 28 de
diciembre por quinta vez, en la que alegaba que no existe riesgo de fuga debido
a sus problemas de salud.
Las mismas fuentes han
apuntado que cuando se den por satisfechas las comisiones rogatorias formuladas
a otros países para investigar el patrimonio de Zaplana, que no han concluido,
quizá se pueda modificar la posición de la Fiscalía respecto a la prisión
provisional, tanto del exministro como de los otros dos detenidos en el marco
de la misma causa.
Además de Zaplana,
cumplen también siete meses en prisión provisional el abogado y asesor fiscal
Francisco Grau y el exdirectivo del parque temático Terra Mítica Joaquín
Barceló.
En la causa figuran como
investigados el exdirector general de la Policía y expresidente de Les Corts
Juan Cotino; la esposa de Zaplana, Rosa Barceló, y la secretaria personal del
expresident, Mitsuko Henríquez.
En prisión en Picassent
desde hace más de siete meses por su supuesta implicación en delitos de
cohecho, blanqueo de capitales, malversación y prevaricación, el también
expresidente del PPCV y exdirectivo de Telefónica, de 62 años, fue trasladado
el pasado 18 de diciembre al Hospital La Fe de Valencia, donde ha sido sometido
a varias pruebas médicas.
Zaplana, enfermo de
leucemia y trasplantado de médula en 2015, ha experimentado recientemente un
deterioro físico que ha "alarmado" a quienes le atienden, según
explicaron a Efe fuentes de su defensa.
Se trata de un
empeoramiento propiciado por la enfermedad conocida como "injerto contra
huésped" (EICH), una complicación que se puede producir cuando un sistema
inmunitario trasplantado ataca a los órganos y tejidos del paciente que lo
recibe (el huésped).