REACCIÓN INTERANCIONAL TRAS EL REFERÉNDUM

La Comisión Europea dice que el 1-O no fue legal pero añade que "la violencia nunca puede ser un instrumento en política"

Insiste en que la situación de Cataluña es un problema interno de España y destaca que si el referéndum se ha organizado fuera de la Constitución, "el territorio estaría fuera de la Unión Europea". También ha apuntado que confía en el liderazgo de Rajoy"para gestionar" todo lo que ocurre.

Jean Claude Juncker

La Comisión Europea ha llamado al diálogo entre "todos los actores relevantes" en la crisis política en Cataluña, al tiempo que ha subrayado que la violencia "nunca puede ser instrumento en política" y ha mostrado su confianza en el "liderazgo" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para buscar una solución.

"Llamamos a todos los actores relevantes a avanzar ahora muy rápidamente de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser un instrumento en política", ha declarado el portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas.

El portavoz ha añadido que de acuerdo al orden constitucional en España el voto "no fue legal" y que el proceso soberanista es un asunto "interno". El jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, y Rajoy hablarán por teléfono.

El Govern ha participado en el paro convocado
Gritos de 'independencia' y 'hemos votado' en el paro convocado en toda Cataluña contra las cargas policiales en el 1-OlaSexta.com | EFE
Carles Puigdemont rodeado del equipo de Gobierno de la Generalitat
Puigdemont abre la puerta a la declaración unilateral de independencia de Cataluña: "Trasladaremos los resultados al Parlament para cumplir con la Ley del Referéndum"laSexta.com | EFE
Mariano Rajoy abandona la sala de prensa del Palacio de la Moncloa
Mariano Rajoy adelantaría las elecciones generales si no cuenta con los apoyos suficientes ante la crisis catalanalaSexta