TRAS MÁS DE OCHO AÑOS DE INSTRUCCIÓN

La Audiencia Nacional dicta sentencia este lunes en el caso Palau, un saqueo confesado por Millet y Montull

Ocho años, cinco meses y una veintena de días después de conocerse el caso Palau, la Audiencia Nacional dará a conocer este lunes la sentencia. La gran incógnita a resolver, si Convergència Democrática será condenada por financiarse con comisiones ilegales a través de esta institución cultural. Sobre la mesa del la Audiencia, la confesión de Fèlix Millet, Jordi Montull y su hija.

Jordi Montull y Felix Millet, en el banquillo

Esta es la historia de un saqueo confesado perpetrado por Fèlix Millet y Jordi Montull, los antiguos gestores del Palau de la Música de Barcelona.

El fiscal lo cifra en 23 millones de euros, de los que 7'8 habrían ido directamente a los bolsillos de Millet y Montull, que confesaron haber destinado más de tres millones de euros para uso particular.

Fèlix Millet llega al juicio del caso Palau
Millet pide perdón a su llegada al juicio del caso Palau y afirma que se arrepiente de lo que hizo laSexta.com

La gran confesión de Millet llegó tras ocho años de instrucción: "Ferrovial hacía donaciones a Convergència a cambio de obra pública". Montull añadió ante el juez: "primero era el 3%, pero luego fue el 4% porque Convergència quería más dinero".

Fèlix Millet, a su llegada al juicio del caso Palau
Millet: "Ferrovial hacía donaciones para que el dinero fuera a CDC a cambio de obras públicas"Agencias | laSexta.com
Jordi Montull, mano derecha del expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet
Jordi Montull: "Pasamos del 3 al 4% porque CDC quería más dinero"laSexta.com | Agencias

Millet y Montull señalaron a CDC y delataron al extesorero de la formación, Daniel Osàcar, que lo negó todo ante el juez.

Artur Mas, el entonces presidente de Convergència, salió en su defensa y acusó a Millet y a Montull de mentir para rebajar sus penas.

Los magistrados sentenciarán este lunes si Convergència recibió 6,6 millones en comisiones. Una resolución que, según Artur Mas, no ha tenido nada que ver con su dimisión como presidente del PDCAT. Partido que nació por la refundación de Convergència. Su detonante fue el caso Palau.

El expresidente de la Generalitat y expresidente del PDeCAT, Artur Mas
Artur Mas dimite como presidente del PDeCAT: "La suma de causas judiciales me resta margen de maniobra"laSexta.com | EP