Piden cumplir acuerdos

Junts y el PSOE, lejos de acercar posturas: los catalanes valoran si la legislatura debe continuar sin abrir 'el melón' de los Presupuestos

El contexto "El PSOE está en prórroga", dicen fuentes de Junts a laSexta tras la reunión de este jueves en Bélgica entre Carles Puigdemont y José Luis Rodríguez Zapatero. Un encuentro que sirvió para constatar que, lejos de acercar posturas, el Gobierno y la formación catalana están muy alejados.

José Luis Rodríguez Zapatero y Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

PSOE y Junts están lejos de acercar posturas. La reunión de este jueves entre Carles Puigdemont y José Luis Rodríguez Zapatero solo puso más de manifiesto que aún queda camino para encontrarse. La cita, que finalmente se celebró en Bélgica y no en Bruselas, como adelantó laSexta, sirvió a la formación catalana y al Gobierno para medir cómo están las relaciones frente a una legislatura en la que aún faltan cosas por hilar, como la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Pero las cuentas no fueron el tema de la jornada. Según fuentes de Junts a laSexta, se deben empezar a cumplir acuerdos para que las posturas de ambos partidos dejen de estar "alejadas". Para los de Puigdemont, "el PSOE está en prórroga" y eso hará que en otoño se tomen decisiones desde las filas catalanas en el caso de que no se sincronicen los discursos de los socialistas en Cataluña, Madrid y Suiza.

Tanto es así que el encuentro en Bruselas solo sirvió para hacer una valoración de si merece la pena o no continuar con su acuerdo y seguir manteniendo a Pedro Sánchez en un Gobierno que, para los catalanes, tiene muchas carpetas abiertas como la amnistía, el catalán, la Unión Europea o la inmigración.

En este sentido y, según fuentes cercanas a la negociación, no se trató el tema de los Presupuestos porque "esta es otra pantalla, es otra cuestión que se tratará cuando se resuelva lo que está pendiente". Es más, Junts solo se sentará a conversar sobre los PGE si se compensa o se acreditan las partidas de años anteriores que siguen pendientes y se cumple el acuerdo de Bruselas, el que hizo posible la investidura de Sánchez.

Reunión del núcleo duro de Junts

Precisamente, este lunes el líder de Junts se reunirá con su núcleo duro en Waterloo. En la cita, el catalán y el grupo parlamentario del partido fijarán el rumbo de la agrupación política en este nuevo periodo de sesiones parlamentarias.

Que las relaciones cada vez son más tensas se sabía antes del encuentro de este jueves, todo ello cuando el Gobierno necesita más que nunca el apoyo de Junts para seguir gobernando. De hecho, hace semanas que los de Puigdemont advierten a los socialistas, tanto a nivel nacional como catalán, de posibles consecuencias si no no se alinean sus discursos en la región, Madrid y Suiza.

Prueba de ello, la advertencia que Míriam Nogueras espetó a Sánchez este miércoles en la sesión de control al Ejecutivo. "Mientras ustedes bloquean el cumplimiento de los acuerdos, los problemas se van a haciendo más grandes. Puede que usted no se dé cuenta porque le vemos más preocupado por otras cosas", aseguraba la de Junts.

Pese a esto, el socialista no dudó en mostrarse positivo. "Tanto España como Cataluña están viviendo uno de los mejores momentos de las últimas décadas. Este Gobierno está comprometido con Cataluña", zanjaba. Pero no ha servido. Y en Junts lo tienen claro: hacen falta hechos.