Cuatro protagonistas
De juicio a juicio y declaro porque me toca: la actualidad política sigue pendiente de la actividad judicial
El contexto Desde un fiscal general del Estado al hermano del presidente del Gobierno pasando por la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, todos se sentarán próximamente en el banquillo de los acusados.

Resumen IA supervisado
El panorama judicial español está marcado por la presencia de figuras destacadas en el banquillo de los acusados. La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el procesamiento de la pareja de Isabel Díaz Ayuso por un presunto fraude fiscal de 350.951 euros, utilizando supuestamente un entramado de facturas falsas. Además, enfrenta investigaciones por corrupción y administración desleal en negocios con Quirón Prevención. Paralelamente, el Tribunal Supremo ha visto la querella contra el Fiscal General del Estado por supuesta filtración de documentos. El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, será juzgado en 2026 por tráfico de influencias y prevaricación. Asimismo, Víctor de Aldama y Koldo García comparecerán por contratos de mascarillas en Canarias. Este escenario refleja un intenso movimiento judicial en España.
* Resumen supervisado por periodistas.
Desde un fiscal general del Estado al hermano del presidente del Gobierno pasando por la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Todos toman o van a tomar asiento en el banquillo de los acusados. Una situación que está constantemente presente el discurso político de nuestro país.
Alberto González Amador, Álvaro García Ortiz, David Sánchez, Víctor de Aldama y Koldo García. Los cinco son protagonistas, o lo serán, de la actualidad judicial. Empezando por la pareja de Isabel Díaz Ayuso, ya que la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de apelación que presentó y ha confirmado su procesamiento por un posible fraude fiscal.
Por tanto, continúa procesado junto a otros cuatro empresarios por defraudar a Hacienda, presuntamente, 350.951 euros entre 2020 y 2021, y utilizar para ello un supuesto entramado de facturas falsas. A su vez, continúa siendo investigado en una pieza separada por presunta corrupción en los negocios y administración desleal por sus negocios con Quirón Prevención.
Una confirmación judicial que llega tras una semana donde también se ha sentado en el Tribunal Supremo. En este caso, para el juicio iniciado a raíz de su querella contra el Fiscal General del Estado por una supuesta filtración de documentos. "Me había matado públicamente (García Ortiz). Yo pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España", afirmaba ante el Alto Tribunal.
También esta semana se ha conocido que la Audiencia de Badajoz ya ha puesto fecha al juicio oral del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. Será del 9 al 14 de febrero de 2026 cuando le volvamos a sentado en el banquillo. En su caso, tendrá que declarar por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación por su puesto en la diputación de Badajoz.
Y no nos podemos olvidar de dos personas que llevan meses acaparando todas las miradas judiciales y policiales. El juez ha citado a Víctor de Aldama y a Koldo García por los contratos de mascarillas durante la pandemia en Canarias. Y tendrán que hablar en menos de 3 semanas, concretamente el 27 y 28 de noviembre.
Un intenso movimiento judicial que podría titularse perfectamente 'De juicio a juicio y declaro porque me toca'.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.