Peinado, contra dos ministros
El juez Peinado demanda a Óscar Puente y Fernando Grande-Marlaska por llamarle "prevaricador"
Los detalles El magistrado que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha presentado demandas de conciliación previas a la presentación de una querella o demanda contra dos de los ministros de Pedro Sánchez.

El juez Juan Carlos Peinado ha presentado demandas de conciliación previas a la presentación de una querella o demanda contra los ministros Óscar Puente y Fernando Grande-Marlaska por llamarle "prevaricador". Las dos han llegado a los juzgados civiles correspondientes, a la espera de que se fije fecha para el acto de conciliación.
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, ha demandado a los ministros de Transportes y del Interior al considerar que han vulnerado su derecho al honor en las críticas vertidas contra él.
El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid suma a la demanda ya presentada contra Puente una nueva demanda de conciliación. Si estos actos de conciliación acaban sin acuerdo entre el juez y los demandados -que no están obligados a asistir-, el magistrado podrá optar por continuar por la vía civil contra ellos, en defensa de su derecho al honor, o si decide actuar por la vía penal, por presuntos delitos de injurias y calumnias.
El ministro del Interior, en una entrevista en Al Rojo Vivo, aseguró que Peinado llevaba a cabo una "investigación prospectiva ajena a los principios de un procedimiento penal" que quedaba "extramuros" y causaba indefensión a Begoña Gómez, algo que no había visto en 30 años ejerciendo como juez.

"No puedo compartir ninguna de las resoluciones judiciales dadas por el titular del juzgado de instrucción 41", aseguraba entonces un Marlaska que se preguntaba "cómo se admitió a trámite la denuncia": "No solo porque la formalizara un sindicato de extrema derecha caracterizado por haber interpuesto querellas y denuncias contra muchas personas con una finalidad espuria y basada en noticias periodísticas sin más. Sino, sin una investigación complementaria y contradiciendo a la propia jurisprudencia del Tribunal Supremo".