Mazón, acorralado
De Juanfran Pérez Llorca a José Manuel Cuenca: quiénes son los cercanos a Mazón que la jueza de la DANA llama a declarar
Mientras tanto... Mazón solicita comparecer en la comisión de la DANA de Les Corts para dar cuenta de las "actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación social y económica de las zonas afectadas".

Resumen IA supervisado
La jueza que investiga la gestión de la DANA está centrando su atención en Carlos Mazón, quien ha dimitido recientemente. La magistrada ha citado como testigo al dueño de 'El Ventorro', donde Mazón comió durante las horas críticas de la tragedia. Además, seis altos cargos de su Gobierno, que hablaron con él y la exconsellera Salomé Pradas durante el evento, también han sido citados. Entre ellos están José Manuel Cuenca, Cayetano García, Francisco González, Mayte Gómez, Josep Lanuza, y Juanfran Pérez Llorca. Mazón ha solicitado comparecer en la comisión de la DANA de Les Corts para explicar las acciones de la Generalitat en la recuperación de las zonas afectadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
La jueza que investiga la gestión de la DANA está acorralando a Carlos Mazón. La magistrada ha citado como testigo al dueño de 'El Ventorro', el restaurante donde el ahora president en funciones de la Comunidad Valenciana comió junto a la periodista Maribel Vilaplana las horas claves de la tragedia, cuando murieron la mayoría de las víctimas.
Además, la jueza también ha citado a seis altos cargos de su Gobierno, por lo que el cerco se estrecha cada vez más sobre un Carlos Mazón que ya ha dimitido.
En concreto, los seis citados son integrantes de su equipo que hablaron con él y con la exconsellera Salomé Pradas el día de la DANA.
Por un lado, está José Manuel Cuenca, jefe de gabinete del ya presidente en funciones. En el registro de llamadas que Pradas entregó a la jueza aparece que intentó contactar con él seis veces, de las cuales cuatro terminaron hablando por teléfono.
Por la misma razón ha citado al secretario autonómico de Presidencia de la Generalitat, Cayetano García; al director general de Comunicación y Promoción Institucional, Francisco González; a la directora general de la Oficina de Prensa de la Presidencia, Mayte Gómez; y al asesor del jefe del Consell, Josep Lanuza.
Lo mismo ocurre con el portavoz del PP valenciano, Juanfran Pérez Llorca, que también aparece en el registro de llamadas de Mazón a las 18:45 horas. Una llamada que parece que duró tres minutos. Justo antes y después de esto habló con la exconsellera. Sobre esa hora el ES-Alert ya estaba preparado, pero no se envió hasta las 20:11 horas.
Mazón solicita comparecer a petición propia en la comisión de la DANA de Les Corts
Por su parte, Carlos Mazón ha solicitado comparecer a petición propia en la comisión de la DANA de Les Corts el 11 de noviembre. "Habiendo tenido conocimiento de la convocatoria de la sesión de la comisión de investigación para el próximo día 11 de noviembre, martes, y de conformidad con el artículo 172 del Reglamento de Les Corts solicito comparecer en la sesión señalada", ha expresado en el escrito presentado.
Un documento en el que ha señalado que con esto renuncia a la garantía de ser citado "con un plazo mínimo tres días". De esta forma, Mazón ha expresado, dos días después de anunciar su dimisión, su deseo de comparecer "para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación social y económica de las zonas afectadas por la riada, y todo aquello que consideren los grupos" que constituyen el órgano.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.