El Gobierno de Israel ha amenazado este lunes con "hacer daño a los que le hagan daño" y ha recalcado que "los tiempos de la Inquisición han terminado" y ha detallado que la orden prohibiendo al Consulado de España en Jerusalén dar servicio a los palestinos entrará en vigor el 1 de junio, en el marco de la respuesta israelí a la decisión de Madrid reconocer el Estado de Palestina.

"Los días de la Inquisición han terminado. Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente, y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz.

Así, ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que Israel "no permanecerá callado ante un Gobierno que premia el terrorismo y cuyos líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'".

"Aquellos que premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos", ha manifestado, antes de detallar que ha dado orden "para enviar una nota diplomática a la Embajada de España en Israel prohibiendo al consulado español en Jerusalén realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a residentes de la Autoridad Palestina".

Israel formaliza esta prohibición que ya anunció el viernes como castigo al reconocimiento por parte de España del Estado palestino, que se hará oficial este martes, y las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien cerró un discurso con el lema propalestino 'Desde el río hasta el mar, Palestina será libre', que Israel considera antisemita.

Por su parte, el Gobierno español ha afirmado que responderá al duro comunicado del ministro. "El ministerio (de Exteriores español) responderá", han señalado fuentes del Ejecutivo a laSexta. Aseguran que se presentará una protesta, pero no se sabe todavía si será una declaración o una nota verbal en la que se exprese el malestar. Asimismo, añaden que lo más contundente es "la adopción de medidas", aunque sostienen que la intención del gobierno es "no escalar en este conflicto".

"Medidas punitivas contra España"

Asimismo, en el comunicado anuncia formalmente las primeras "medidas punitivas contra España". Según estas medidas, Israel prohíbe al Consulado de España en Jerusalén "realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a los residentes bajo la Autoridad Palestina", aunque aclaró que la medida no aplica a personas con nacionalidad española.

"Tras la decisión del Gobierno de España de reconocer el 'Estado de Palestina', y tras las declaraciones de incitación al odio y antisemitas de altos funcionarios del Gobierno de España, encabezados por la vicepresidenta Yolanda Díaz, queremos informar a la Embajada de que el Consulado General de España en Jerusalén está autorizado a prestar servicios consulares solo a los residentes del distrito de Jerusalén únicamente, y no a residentes de la Autoridad Palestina", señala la carta enviada a la Embajada en Tel Aviv.

España tiene su embajada ante Israel en Tel Aviv, pero mantiene desde antes de 1948 un Consulado en Jerusalén, que desde hace décadas funciona como una embajada de facto ante los palestinos y mantiene relaciones diplomáticas con la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Esta prohibición debe entrar el vigor a partir del 1 de junio de 2024, y si no, el ministerio "tomará medidas adicionales".