Así lo han explicado las
organizaciones profesionales en sendos comunicados tras mantener este jueves
una reunión con la número dos de Fernando Grande-Marlaska en el Ministerio del
Interior. También se trató las quejas por la auditoría que tiene que supervisar
las cantidades que percibirán los agentes en sus nóminas. En este sentido, se
ha convocado una reunión el 29 de enero de la Comisión de Seguimiento del
Acuerdo.
La Secretaría de Estado
de Seguridad, según las asociaciones de la Guardia Civil, les ha confirmado
"rotundamente" que el Ministerio de Hacienda sabe que la equiparación
es "prioritaria", por lo que el Gobierno está comprometido para hacer
efectivo el segundo tramo con la asignación de 250 millones de euros en 2019.
Los sindicatos de la
Policía han criticado las "presiones" previas que llevaron al
Congreso a apoyar la iniciativa de Jusapol, la plataforma que recela del
acuerdo de equiparación firmado con el exministro Juan Ignacio Zoido y
respetado por Grande-Marlaska. Recuerdan que su acuerdo ya contemplaba aprobar
una ley sobre retribuciones que evite desigualdades salariales en el futuro.
Entre las novedades
citan que Interior se haya comprometido a "eliminar desigualdades entre
puestos similares y elevar la cantidad que se percibe en el complemento
específico singular. Los sindicatos también apremiaron para que, entre otras
cuestiones, se destinen más efectivos y se mejoren instalaciones policiales.