Datos del COVID-19

La incidencia de coronavirus sube ligeramente por primera vez desde julio

Aunque el indicador apenas sube unas décimas, se rompe la tendencia a la baja que encadenaba desde el pasado mes de julio. No obstante, la incidencia se mantiene en el riesgo bajo, con 40,85 casos por 100.000 habitantes.

Dos enfermeras observan una dosis de la vacuna, en foto de archivoDos enfermeras observan una dosis de la vacuna, en foto de archivoAgencia EFE

La incidencia acumulada de coronavirus a 14 días sube este viernes unas décimas y se sitúa en los 40,85 casos por 100.000 habitantes, 0,33 puntos más que la víspera. Así, y si bien este indicador aumenta muy ligeramente y se mantiene en el nivel de riesgo bajo, se rompe la tendencia a la baja que encadenaba desde el pasado 27 de julio.

Son datos del último informe epidemiológico del Ministerio de Sanidad, que da cuenta de 2.248 contagios más que el día anterior y 57 nuevas muertes. En total, desde que estalló la pandemia se han contabilizado en España 4.984.386 casos de COVID-19 y 86.974 víctimas mortales del virus.

En cuanto a los datos de la presión asistencial, siguen reflejando un leve descenso: de acuerdo con Sanidad, en estos momentos hay un total de 1.835 ingresadas por COVID-19 en nuestro país, con un porcentaje de ocupación hospitalaria del 1,5% y un 4,86% en las camas de UCI.

Entretanto, este viernes se han superado los 37 millones de españoles vacunados con la pauta completa: 37.029.165 personas, lo que supone un 87,9% de la población diana. Con al menos una dosis, son 37.868.453 los ciudadanos vacunados, el 89,9% de la población diana.