• TENDENCIAS
  • Niño pintor Málaga muerto
  • Niño pintor Málaga
  • Equipo de investigación
  • Dieta Keto
  • Pedro J. Ramírez
  • Guerra en Ucrania
  • José María O'Kean
  • Wyoming
  • Inda
  • Últimas noticias
  • Lotería
  • Primitiva
  • Sueldazo ONCE
Atresplayer
Noticias y vídeos de laSexta.com
  • España
  • Sociedad
  • Programas
  • Deportes
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Series
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Cómo
MENÚ
SECCIONES
  • Programas
  • Guerra Ucrania
  • España
  • Elecciones Andalucía
  • Lotería
  • Sociedad
  • Deportes Jugones
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Series
  • ¿Cómo, qué, cuándo?
  • Bienestar
  • Últimas Noticias
  • Europa
  • Cataluña
  • Madrid
  • Andalucía
  • Valencia
  • Motor
  • Fútbol
Programas
  • El intermedio
  • Zapeando
  • Aruseros
  • Al Rojo Vivo
  • laSexta Noche
  • Más Vale Tarde
  • laSexta Clave
  • Equipo de Investigación
  • ¿Te lo vas a comer?
  • Pesadilla en la cocina
  • Lo de Évole
  • El Objetivo
  • La Roca
  • Salvados
  • laSexta Columna
  • Encuentros Inesperados
  • Cazaherederos
  • Fuera del Mapa
  • El Jefe Infiltrado
  • Eso que tú me das
  • Liarla Pardo
  • ¿Dónde estabas entonces?
  • Enviado especial
  • El Club de la Comedia
Más en laSexta
  • Noticias Hoy
  • Xplica
  • Medio ambiente
  • Consumo
  • Ecomoción
  • Pensiones
  • Solidaridad
  • Series
  • Autores
  • Especiales
  • Emergencia Climática
  • Temas
  • laSexta Directo
  • TecnoXplora - Tecnología
  • Viajestic - Viajes
  • Centímetros Cúbicos
Servicios
  • SEXTÓMETRO ARUSEROS
  • Libros recomendados
  • Diccionario Político
  • Pactómetro
  • Comprobar Lotería Navidad
  • Barómetro laSexta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
España
  • Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • País Vasco
  • Valencia
  • Aragón

Transporte de mercancías

Huelga de transporte, última hora hoy, en directo

  • Últimas noticias sobre la huelga del transporte y las negociaciones que hoy sentará al Gobierno con los transportistas.
  • La plataforma convocante de los paros del transporte responde al Comité Nacional: "Espero que esto sirva para que se vea la mafia que tenemos en el sector"
  • La pregunta de Maestre a los transportistas: "Si todo lo que exiges ya está aprobado, ¿cuáles son tus reivindicaciones?"
  • El mensaje de una camionera que secunda el paro: "Me sabe mal estar fastidiando al campo y la pesca, pero deberían moverse un poco"
Acuerdo entre el Gobierno y los transportistas: anuncian una rebaja de 20 céntimos por litro en combustible y ayudas directas »
Huelga de transporte, última hora hoy, en directo

Huelga de transporte, última hora hoy, en directo | EFE

  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Mail
laSexta.com
Madrid
Actualizado: Viernes, 25 marzo, 2022 23:32
Publicado: 25.03.2022 23:32
EN DIRECTO
Actualizado a las 23:32
Actualizar
23:30

Los convocantes del paro continúan con las protestas tras la reunión con la ministra de Transportes

La Plataforma del Transporte, convocante de los paros, ha anunciado tras su reunión con el Gobierno que continuarán con las protestas. En su encuentro con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, esta se ha comprometido a presentar "en un plazo de 2 o 3 meses un borrador de ley que recoja la imposibilidad de contratar a pérdidas". Algo que les parece insuficiente porque necesitan que "durante estos meses haya un decreto transitorio" que palie la "quiebra del sector". Así lo ha manifestado Manuel Hernández, el presidente de la plataforma convocante en declaraciones a los medios tras la reunión. "La ministra nos traslada, de momento, que no ven posibilidad de sacar un decreto que cubra esos 2 o 3 meses de carencia, por lo que no se está dando respuesta a la situación actual", ha señalado al respecto.

23:21

Habla el creador de una app para buscar las gasolineras más baratas: "La utilizan cuatro personas cada segundo"

La subida de los precios de la gasolina ha hecho que miles de usuarios descarguen aplicaciones que les sugieran a qué gasolinera acudir para ahorrar unos céntimos. En este vídeo de Equipo de Investigación vemos cómo funcionan y cómo ha sido su evolución en las últimas semanas. El creador de una de estas apps asegura que la utilizan "cuatro personas cada segundo".

23:20

"No hay prácticamente ninguna diferencia": la gasolina cara y barata y el papel de los aditivos

"No hay prácticamente ninguna" diferencia entre la gasolina 'cara' y la 'barata'. Es lo que defiende Manuel Santiago (Petroprix) en este vídeo de Equipo de Investigación, el hombre que más litros de combustible low cost vende en España. En el vídeo, explica que las diferencias que puede haber están relacionadas con los aditivos que se utilicen.

23:17

La gasolinera "independiente" que tiene precios 4 céntimos por debajo de la media

Hay una estación de servicio en la autovía del Cantábrico en la que el precio de su combustible suele estar unos 4 céntimos por debajo de la media. Joseba, su dueño, nos cuenta en este vídeo de Más Vale Tarde que son "diferentes" al contar con asistencia y, a la vez, tener precios económicos. "Somos un modelo que no está catalogado ni en un lado ni en el otro. Independiente", defiende.

22:40

Los mensajes de Manuel Hernández, de la Plataforma de Transporte, por los que se le vincula con la extrema derecha

Desde el primer momento, Manuel Hernández ha defendido que su actividad no tiene ideología ni está vinculada con partidos políticos, pero algunos de los mensajes de su Facebook han provocado que lo relacionen con la extrema derecha. "No soy de compartir vídeos de partidos políticos porque yo no soy de partidos, soy de personas pero el conocimiento, la cultura y con la educación que lo hace este hombre merece ser compartido", dice en una publicación de octubre de 2020 donde comparte una intervención de un diputado de Vox en el Congreso. En otro vídeo, sobre la Legión, Hernández se pregunta por qué "existiendo esto se está dando lugar a que haya mugre y escoria que cuestiona nuestras raíces". En otro mensaje, celebrando el 12 de octubre, Hernández escribe: "Haber (sic) si los que juraron defenderla, respetarla y dar su vida por ella despiertan de una vez porque si no las mentes tóxicas y mediocres ponen en peligro la unidad de la nación más bonita y bella del mundo".

22:09

El colectivo del transporte de viajeros por carretera se había sumado a las protestas que están protagonizando otros sectores relacionados con el encarecimiento energético y de las materias primas, entre ellos una parte de los transportistas de mercancías, que arrancaron hace doce días un paro indefinido. En el acuerdo se recogen 450 millones de euros en ayudas directas al sector tanto de transporte de mercancías como de viajeros procedentes de los presupuestos públicos: la cuantía será de 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias), con un límite de 400.000 euros como máximo por empresa. También se incluyen más de 600 millones de euros que se destinarán a conceder una bonificación de 15 céntimos por litro de combustible a los profesionales de este colectivo, a lo que se sumarán otros 5 céntimos -como mínimo- aportados por las petroleras. EFE

22:08

Recordamos: la manifestación de los transportistas de viajeros ha sido desconvocada

La manifestación de transportistas de viajeros programada para este domingo debido al aumento del precio de los combustibles ha sido desconvocada por sus organizadores después del acuerdo suscrito esta madrugada con el Gobierno. Así lo han señalado fuentes del Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC), que han confirmado que no habrá finalmente manifestación en Madrid de taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses de transporte no regular. EFE

22:03

Este sábado se celebrarán marchas para continuar con las protestas

El líder de la plataforma convocante de los paros ha indicado tras la reunión con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que continuarán con las protestas este mismo sábado.

20:18

Raquel Sánchez llama a la "responsabilidad" de los transportistas: "Este país no puede estar sometido a más incertidumbres"

La ministra de Transportes ha trasladado en su entrevista en Más Vale Tarde que, durante la reunión, ha "apelado a su responsabilidad", señalando que "este país no puede estar sometido a más incertidumbres y que por lo tanto es necesario que retomen la actividad" el próximo lunes o, en su defecto, "dejen trabajar a la mayoría de transportistas que quieren trabajar".

20:18

La ministra de Transportes asegura que las reivindicaciones "están recogidas en el acuerdo"

"Todo lo que han planteado está recogido en ese acuerdo", ha incidido, haciendo referencia también al decreto convalidado la semana pasada en el Congreso que "también ya recogía medidas que se solicitaban", como la prohibición de las tareas de carga y descarga por parte de los camioneros. "Todas las reivindicaciones las conocemos y además se recogen en ese acuerdo".

20:17

Raquel Sánchez: "Todo lo que han planteado está recogido en el acuerdo"

Raquel Sánchez ha descartado las medidas transitorias para evitar trabajar a pérdidas que reclamaban los convocantes, remitiéndose al decreto que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes y que, según la titular de Transportes, recoge "la gran mayoría" de sus reivindicaciones. Así, la ministra ha afirmado que el Gobierno se ha comprometido a plantear una ley que asegure que trabajan con una rentabilidad mínima "lo antes posible" y ha reivindicado las ayudas recogidas en el acuerdo alcanzado la pasada madrugada con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), un órgano que, según los convocantes, no les representa.

19:48

La plataforma convocante asegura que todos los transportistas seguirán con el paro

"La gente está fuerte. El miércoles hicimos una asamblea en Asturias y la gente dijo que no se moverá un camión hasta que no haya una solución", ha señalado José Fernández en una entrevista en Más Vale Tarde.

19:44

José Fernández, coordinador de la plataforma convocante: "No vamos a salir en las condiciones en las que hemos parado"

El coordinador de la Plataforma del Transporte, convocante de los paros, indica en Más Vale Tarde que están "reclamando una solución para salir con los camiones sin tener pérdidas" y afirma que no terminarán las protestas "en las mismas condiciones" en las que pararon.

19:27

Raquel Sánchez, ministra de Transportes: "Insisto en que presentaremos el proyecto lo antes posible"

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana interviene en Más Vale Tarde tras su reunión con la plataforma convocante de los paros, que ha anunciado que continuarán con las protestas.

19:13

Manuel Hernández: "No tenemos dinero para salir de viaje"

El líder de los transportistas asegura que el paro continúa porque no tienen "posibilidad de andar" y no pueden "pagar por trabajar". "El precio que se paga no da para cubrir los costes. Si eso no se corrige, aunque sea de manera provisional, no podemos desconvocar este paro".

19:09

Continúa el paro de los transportistas: "No se está dando respuesta a la situación actual"

Manuel Hernández, presidente de la Plataforma del Transporte, convocante de los paros, acaba de salir d ela reunión con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.

18:43

Quijano: "No se puede ir a una negociación de ningún tipo coaccionando a tus compañeros para que estén en casa parados"

El secretario de la Confederación de Transporte de Mercancía ha criticado en Más Vale Tarde con dureza que la plataforma de transporte convocante de los parones que se han vivido en España en los últimos días haya optado por continuar las protestas a pesar de que ya hay acuerdo.

18:13

BP se suma a Repsol y Cepsa y aplicará descuentos de hasta 14 céntimos por litro en sus carburantes

La petrolera británica BP ha anunciado que se suma a la ola de descuentos en el precio de los carburantes que también han implantado Repsol y Cepsa y, según ha informado la empresa en un comunicado, rebajará hasta 14 céntimos por litro a los transportistas profesionales y hasta 12 céntimos en el caso de los particulares. BP ha detallado que aplicará un descuento máximo de 14 céntimos de euro por litro a los transportistas profesionales en función del tamaño de la flota. Europa Press.

18:12

Las peticiones de los transportistas

Pese a que se trataba de una reunión informativa -según la ministra-, los transportistas han presentado un borrador en el que apuntan que consideran insuficiente la bonificación de 20 céntimos, piden que el plazo máximo de pago sea de 30 días y un mayor seguimiento a las cooperativas del trabajo.

18:06

La plataforma convocante de los paros y la ministra de Transporte llevan algo más de una hora reunidos

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha reunido a las 17:00 horas con la plataforma convocante de los paros. La ministra sí ha querido destacar que se trata de un encuentro "informativo".

17:03

Las autoescuelas piden al Gobierno las mismas ayudas acordadas para el transporte

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha reclamado al Gobierno las mismas ayudas acordadas para el sector del transporte y advierte de que no entendería que el Ejecutivo "fuese insensible a esta petición, dada la naturaleza de la labor que desempeñan los centros de formación vial, y que el sector se halla al borde del colapso". En un comunicado, la Confederación reconoce que los acuerdos alcanzados por el Ejecutivo y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) "no son de aplicación para las autoescuelas, al no estar contempladas estas en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT)". No obstante, CNAE ha puesto de manifiesto que la actividad de los centros de formación vial "depende estrechamente de la utilización de vehículos" y ha recalcado que el carburante "representa un elevado porcentaje en su estructura de costes". Europa Press

16:30

Los transportistas advierten: "Podemos aguantar el paro varios meses más"

El enfado de miles de transportistas se ha hecho notar en el Paseo de la Castellana de Madrid, donde se han manifestado para denunciar las dificultades que atraviesan ante la subida del precio de los combustibles y han lanzado una advertencia: están dispuestos a seguir con su protesta. "Podemos aguantar el paro varios meses más", han coincidido en comentar varios camioneros en declaraciones a EFE en el marco de una ruidosa manifestación en el que el principal objetivo de sus críticas ha sido la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, a la que reclaman su dimisión pese a que finalmente ha aceptado recibirles esta tarde.

16:28

Maroto pide a los transportistas "revertir" los paros tras el "buen acuerdo" y trabajar por el "interés general"

La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha pedido a la plataforma nacional de transportistas que "revierta" los paros y que trabaje por el "interés general" del sector tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Comité en plena escalada de los precios de la energía. "Es un buen acuerdo en el que todos nos sentimos representados", ha defendido la ministra, que ha instado a los impulsores de las protestas a leer su contenido. Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios preguntada por las posibles consecuencias que puede sufrir la industria del país si prosiguen los paros por parte de los transportistas. Por ello, Maroto ha puesto en valor el "esfuerzo" del Gobierno durante "día y medio de trabajo y negociación" con el Comité Nacional para poder llegar a un acuerdo. Europa Press.

16:00

Autobuses, taxis y ambulancias desconvocan la manifestación del domingo tras el acuerdo del Gobierno

El departamento de viajeros del Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC), que congrega a las principales organizaciones empresariales del sector del transporte de viajeros, es decir, autobuses, autocares, taxis, VTC y ambulancias, ha desconvocado la manifestación que iba a tener lugar este domingo en Madrid.

15:34

Cepsa rebaja sus carburantes en 10 céntimos para todos sus clientes

Cepsa ha decidido hoy rebajar en 10 céntimos el litro de sus carburantes para todos los clientes de sus gasolineras a partir del 1 de abril, después de que el Gobierno haya instado a las empresas del sector a aplicar descuentos adicionales a los transportistas profesionales.

15:12

La falta de suministros podría afectar a Nissan en Ávila la próxima semana

La factoría que Nissan tiene en Ávila está sufriendo algunos retrasos en los suministros que podrían afectar a la producción la próxima semana si la situación de los transportistas no se soluciona.

14:21

Díaz comprende y respeta a transportistas que siguen protestando tras acuerdo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mostrado este viernes su "comprensión y respeto" a los transportistas que "se siguen manifestando" a pesar del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).

13:45

Hernández, convocante del paro de transportes: "A nosotros se nos respeta y ese respeto nos lo estamos ganando"

El presidente de la plataforma convocante de los paros advierte de que no estarán "conformes" solo por reunirse con la ministra: "Si creen que somos niños y por entrar aqui vamos a estar conformes, se van a equivocar".

13:17

Los transportistas corean "mañana a trabajar" tras conocer que Hernández será recibido por la ministra

Miles de transportistas han acudido este viernes a la manifestación convocada en Madrid por la plataforma que inició el paro indefinido en el sector, y tras conocer que sus representantes se reunirán finalmente con el Gobierno han coreado entre otras consignas: "Mañana a trabajar".

13:03

Manuel Hernández: "Muchas camioneras están demostrando, hasta a veces, más valor que los hombres"

El presidente de la plataforma convocante de los paros: "Quiero tener un reconocimiento muy importante para todas nuestras mujeres, y no por ser políticamente correcto, hay muchas mujeres de transportistas que son el pilar fundamental de que nosotros estemos en pie. Olé por ellas. Esas camioneras, que tenemos a muchas camioneras con nosotros, tenemos a mucha mujer valiente, que nos están apoyando y están demostrando, hasta a veces, más valor que los hombres".

13:03

Los transportistas en paro exigen al Gobierno que pida perdón por criminalizar al sector

La entidad convocante del ve insuficientes las medidas recogidas en el acuerdo suscrito por el Gobierno y otras asociaciones del sector, y ha exigido al Ejecutivo que pida perdón después de haberles criminalizado. "Nos tienen que pedir perdón, nos han estado criminalizando (...) Es necesario que nos vea ya, esto no se puede dilatar en el tiempo, mientras no negociemos con el Ministerio no habrá ningún tipo de arreglo", ha subrayado el presidente de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, Manuel Hernández, a su llegada a la manifestación.

12:19

Ribera aplaude el acuerdo con transportistas y confía en que otras petroleras sigan el movimiento de Repsol

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aplaudido el acuerdo alcanzado esta madrugada con el sector del transporte, al tiempo que ha confiado en que otras petroleras sigan el movimiento de Repsol, que bajará 10 céntimos de euro por litro el precio de sus combustibles a aquellos clientes profesionales que paguen con la tarjeta Solred en sus más de 3.300 estaciones de servicio en España. "Agradecemos este movimiento de Repsol y esperamos movimientos de otras petroleras. Esto se sumará al esfuerzo adicional que hará el Gobierno", ha afirmado Ribera en declaraciones a RNE.

11:52

Astic confía en que el acuerdo ayude a sortear la actual coyuntura de "estrangulamiento" de márgenes

El vicepreidente ejecutivo de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), Ramón Valdivia, ha confiado en que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los transportistas para hacer frente al alza de los precios de los carburantes ayude a sortear la actual coyuntura de "estrangulamiento" de márgenes.

"Tras cuatro reuniones con el Gobierno y tras una duro 'sprint' negociador de 13 horas en la última de ellas, desde esta asociación no podemos sino aplaudir el resultado de estas negociaciones. Esperamos que sirva para ayudar a las empresas de transporte de mercancías por carretera de España a sortear la actual coyuntura de estrangulamiento de márgenes a la que están sometidas", ha destacado.

11:30

La ministra de Transportes se reúne hoy con la plataforma convocante de los paros

La ministra Raquel Sánchez se reunirá hoy a las 17:00 horas con la Plataforma de Defensa del Transporte por Carretera, convocantes de los paros que exigen esa cita para desconvocarlos.

11:21

Gran manifestación a las puertas del Ministerio de Transportes en Madrid

La Plataforma de Defensa del Transporte por Carretera mantiene la convocatoria del paro y miles de transportistas se encuentran concentrados a las puertas del Ministerio de Transportes. Según la Policía hay entre 4.000 y 5.000 manifestantes.

10:47

La ministra asegura que la bonificación del combustible podrá ser prorrogada

La ministra de Transportes ha señalado que las medidas se aplicarán desde el 1 de abril y que la bonificación del combustible se alargará hasta el 30 de junio, aunque "si es necesario se prorrogará" en función de "cómo evolucionen los mercados".

10:31

La ministra de Transportes pide que cesen los paros: "Que se lean el acuerdo"

La ministra de Transportes ha apelado a la "responsabilidad de los transportistas" para que cesen los paros y ha pedido "que se lean el acuerdo", que ha calificado de "histórico": "Este Gobierno lo va a cumplir. Lo estamos pasando todos muy mal". "No hay motivos para mantener este paro y la sociedad no merece estar sometida a más incertidumbre y más angustia. El Gobierno ha cumplido, el Comité Nacional ha suscrito el acuerdo. Apelo a la responsabilidad de los transportistas", ha zanjado.

09:53

Los transportistas convocantes del paro creen que el acuerdo es una "migaja"

El presidente de la plataforma por la defensa del transporte de mercancías por carretera, Manuel Hernández, ha considerado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno se traduce en "migajas y propinas" y ha advertido de que el paro continuará hasta que esta plataforma, convocante del mismo, sea recibida por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.

"Con nosotros no ha hablado nadie, siguen sentándose con la gente equivocada, y siguen ofreciendo migajas y propinas para desconvocar un conflicto que para nada pasa por un descuento en el precio del gasóleo", ha señalado Hernández en declaraciones a RNE.

09:32

Raquel Sánchez: "No descarto recibir a la plataforma convocante"

"No he tenido nunca problemas para recibir a nadie y que no descarto recibirlos", así se ha expresado la ministra Raquel Sánchez cuando ha sido preguntada en Onda Cero por la plataforma convocante de los paros del transporte, que hoy celebrarán una manifestación que terminará frente al Ministerio de Transportes.

09:20

Transportistas se vuelven a concentrar en Barcelona para mantener las protestas

Un grupo de transportistas se ha vuelto a concentrar a primera hora de esta mañana en la Zona Franca de Barcelona preparados para mantener las protestas contra la subida del precio de los carburantes, pese al acuerdo alcanzado esta madrugada entre la patronal del sector y el Gobierno. Para este viernes, está prevista una nueva marcha a pie de transportistas que cortará la Ronda Litoral de la capital catalana por tercer día consecutivo.

09:03

Pedro Sánchez celebra el "gran acuerdo" alcanzado con el sector del transporte: "Trabajamos sin descanso"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado en su cuenta de Twitter el acuerdo alcanzado esta madrugada con el sector del transporte, "que supondrá una inyección de más de 1.000 millones de euros". "Desde el Gobierno trabajamos sin descanso, tanto en España como en la Unión Europea, para mitigar los efectos de la guerra. Seguimos", ha añadido el jefe del Ejecutivo en un tuit.

09:02

"No hay justificación para desconvocar el paro"

El líder de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, Manuel Hernández, ha asegurado en una entrevista en COPE que el acuerdo entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera es "propaganda": "Siguen ninguneando a nuestra organización. No hay justificación para desconvocar el paro", ha aseverado.

09:02

El paro seguirá, según la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte

En la reunión que mantuvieron las ministras de Economía, Transportes y Hacienda con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) -organismo al que el Ejecutivo considera único interlocutor válido- no estuvo presente la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, la que ha convocado los paros y que ha advertido de que no aceptará un acuerdo que no se negocie también con ellos. En este sentido, la plataforma convocante tiene prevista una manifestación para este viernes en Madrid, mientras el paro de transportistas encara su duodécimo día y sus efectos se sienten ya en varios sectores industriales, así como en los lineales de algunos supermercados.

09:02

Raquel Sánchez: "Lo importante no es quién se sienta en la mesa"

Sobre el anunciado rechazo de la Plataforma a las medidas consensuadas por no haber sido partícipe de la negociación, la ministra Raquel Sánchez ha insistido en que "lo importante no es quién se sienta en la mesa", y ha defendido que las asociaciones que forman parte del Comité son los interlocutores válidos debido a que fueron elegidas recientemente por todo el sector. Preguntada por qué el Gobierno tardó en actuar más de una semana desde que arrancó el paro -el pasado 14 de marzo-, Sánchez ha subrayado que su incidencia fue "muy minoritaria" en un principio y que con el paso de los días ya se sumaron "muchos transportistas de buena fe" debido a que la subida del precio de los carburantes dificultaba su operativa.

09:02

Entre otra de las medidas recogidas en el acuerdo con el Consejo Nacional de Transportes Terrestres, la ministra ha destacado que el Gobierno duplicará el presupuesto de las ayudas de abandono a la profesión de transportista pasando de 10 a 20 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2022.

09:01

El Comité Nacional de Transporte señala que la ayuda al combustible ha sido "una cuestión importante"

Por su parte, el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Carmelo González, ha recordado que la situación actual es excepcional y requiere, por tanto, "medidas excepcionales", por lo que ha puesto en valor el acuerdo con el departamento que dirige Raquel Sánchez. Del mismo modo, ha señalado que la ayuda de 500 millones para sufragar el coste del combustible ha sido una "cuestión importante" de pactar al igual que la publicación de su referencia semanal para ver la evolución de su precio. "Esperamos conocer en qué medidas concretas se van a desarrollar para revitalizar un sector imprescindible. El 97% de las mercancías se mueven por carreteras", ha apuntado.

09:01

Habrá nuevas manifestaciones

No obstante, los responsables de la llamada Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte insistieron el jueves en que descartaban "totalmente" poner fin al paro independientemente del resultado de la negociación, y de hecho para este viernes han convocado una manifestación frente a la sede del Ministerio del ramo en Madrid.

09:00

La ministra llama a retomar la actividad

Así, la ministra ha hecho un llamamiento al paro del transporte, convocado desde el 14 de marzo, para "que se recupere la normalidad" y le ha reclamado además que "sea responsable" y no genere "más incertidumbre" a la sociedad pues las demandas "han sido atendidas". "No existen motivos o ahora excusas para no retomar totalmente la actividad y, por descontado, el cese inmediato de actos violentos", ha subrayado.

08:59

De forma paralela y unido al nuevo paquete que recoge 30 medidas, la titular de Transportes ha recordado algunas de las ya aprobadas por el Gobierno en el reciente Real Decreto ley 3/2022, convalidado en las cortes el pasado 1 de marzo como la prohibición de las operaciones de carga y descarga de la mercancía por parte de los conductores; la limitación a una hora de los tiempos de espera en las zonas de carga y descarga, con derecho a ser indemnizados si se excede de este límite o el refuerzo de la inspección de transporte, que contará con más medios para luchar contra el fraude, entre otras.

08:59

Nuevo proyecto de ley

Asimismo, antes del 31 de julio el Gobierno se compromete a enviar al CNTC un borrador de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte "los principios de la ley de la cadena alimentaria" para evitar un abuso de la subcontratación e impedir que se abone por sus servicios un precio inferior al de sus costes.

08:59

Raquel Sánchez: "Lo dijimos y lo cumplimos"

"Lo dijimos y cumplimos: no nos levantaríamos de la mesa sin un acuerdo que beneficiara de forma clara al sector del transporte que sufre las consecuencias de la guerra. El Gobierno está del lado de los trabajadores, del tejido productivo y de las familias de nuestro país", ha aseverado la ministra de Transportes en su cuenta de Twitter tras la finalización de la reunión, que duró más de 14 horas.

08:58

Ayudas directas

El Gobierno también pondrá en marcha ayudas directas por un importe de 450 millones de euros para empresas de transporte de mercancías y pasajeros en función del tipo de vehículo. En concreto, la cuantía será de 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros por vehículo ligero que incluye taxi, VTC y ambulancias.

08:58

Las medidas se aprobarán el 29 de marzo

Asimismo, el Gobierno se compromete a enviar al CNTC antes del 31 de julio un borrador de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte "los principios de la ley de la cadena alimentaria" para evitar un abuso de la subcontratación e impedir que se abone por sus servicios un precio inferior al de sus costes. Todas estas medidas entrarán en vigor una vez se apruebe el decreto ley que prepara el Ejecutivo para el consejo de ministros del próximo martes 29 de marzo como parte de su plan de respuesta al impacto económico de la guerra en Ucrania.

08:57

Por otro lado, se ampliará el plazo de vencimiento de créditos avalados por el ICO hasta 8-10 años y se ampliará el periodo de carencia de los créditos avalados por el ICO en seis meses. También se creará una nueva línea de crédito avalada por el ICO con 12 meses de carencia, ha detallado la ministra.

08:57

Algunas de las medidas aprobadas

Asimismo, el Gobierno pondrá en marcha ayudas directas por un importe de 450 millones de euros para empresas de transporte de mercancías y pasajeros en función del tipo de vehículo. En concreto, la cuantía será de 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros por vehículo ligero que incluye taxi, VTC y ambulancias.

08:56

Acuerdo entre el Gobierno y los transportistas

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció el acuerdo a las 3:00 horas, cuando realizó una jornada de prensa tras la finalización de la reunión con el Comité Nacional del Transporte por Carretera. La ministra ha anunciado un paquete con treinta medidas que supone un "esfuerzo" económico de más de 1.000 millones de euros. Entre ellas, destacan un descuento de 20 céntimos por litro en combustible para el sector que incluye gasóleo, gasolina, gas y adBlue, de los cuales el Estado aportará 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5 céntimos por litro.

laSexta / Noticias / Al Rojo Vivo / España

Más sobre este tema

  • Noticias Última Hora
  • Transporte
  • Directo
  • huelga
  • camioneros
  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. Intención de voto

    Barómetro de laSexta: el PP supera al PSOE tras las elecciones en Andalucía y ganaría las generales con el 29,3%

  2. Será tratada en Mallorca

    La turista estadounidense a la que denegaron el aborto en Malta ya está en España: el feto no es viable y pone en riesgo a la mujer

  3. Anuncio de Sánchez

    Las medidas del nuevo decreto anticrisis del Gobierno se extenderán hasta final de año

Piden que se aclare lo sucedido

Manifestaciones en varias ciudades españolas para exigir justicia por los muertos en la valla de Melilla

Barómetro de laSexta

Barómetro laSexta | El 81% de los encuestados ve positivo que la cumbre de la OTAN se celebre en Madrid

Marcha 'OTAN no'

Marcha en Madrid contra la OTAN a 48 horas de la celebración de la cumbre de la Alianza Atlántica

También te puede interesar

  • Afra Blanco, sobre el paro de transporte: "No es una huelga. Si un asalariado para, el empresario puede despedirlo"

    Afra Blanco, sobre el paro de transporte: "No es una huelga. Si un asalariado para, el empresario puede despedirlo"

  • Participantes en el paro del transporte cortan la A-6.

    El Gobierno se sienta con los representantes del transporte para intentar cerrar el paro del sector

  • La plataforma convocante de los paros del transporte responde al Comité Nacional: "Espero que esto sirva para que se vea la mafia que tenemos en el sector"

    La plataforma convocante de los paros del transporte responde al Comité Nacional: "Espero que esto sirva para que se vea la mafia que tenemos en el sector"

  • Los mensajes de Manuel Hernández, de la Plataforma de Transporte, por los que se le vincula con la extrema derecha

    Los mensajes de Manuel Hernández, de la Plataforma de Transporte, por los que se le vincula con la extrema derecha

  • Gonzalo Bernardos: "Si el Gobierno suprime el impuesto de hidrocarburos el precio de la gasolina sería de 1,36"

    Gonzalo Bernardos: "Si el Gobierno suprime el impuesto de hidrocarburos el precio de la gasolina sería de 1,36"

  • El análisis de Elisa Beni sobre la huelga de transporte: "Vox intentará sacudir la calle para desestabilizar al Gobierno"

    El análisis de Elisa Beni sobre la huelga de transporte: "Vox intentará sacudir la calle para desestabilizar al Gobierno"

Categorías

  • laSexta Directo
  • Últimas Noticias
  • Diccionario político
  • Lotería del Niño
  • Lotería de Navidad

España

  • Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • País Vasco
  • Valencia
  • Aragón
Las elecciones en Andalucía, en directo
Elecciones 19 de junio

Elecciones en Andalucía 2022, en directo: sigue la última hora, sondeos, escrutinio y primeros resultados

¿Quién va ganando las elecciones en Andalucía? Resultados del escrutinio en directo
19 de junio

¿Quién va ganando las elecciones de Andalucía 2022?

El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín.
Elecciones Andalucía 2022

Juan Marín (Cs) afronta con optimismo la noche electoral y confía en un aumento de participación

Una mujer observa las papeletas para ejercer su derecho al voto durante el día de las elecciones a la presidencia de la Junta de Andalucía a 19 de junio
19J

Escrutinio de las elecciones de Andalucía 2022

Una joven con velo y disfrazada para celebrar su despedida de soltera se dispone a introducir su papeleta de voto en una urna.
Algunos percances

De la sorpresa de una despedida de soltera hasta la tensión por los insultos a una votante: así se ha vivido el 19 J en los colegios electorales

Juanma Moreno ejerce su derecho al voto en el colegio Sagrado Corazón de Málaga
Elecciones Andalucía

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno rozaría la mayoría absoluta según las encuestas ante una izquierda hundida

Descarga la app

  • Android
  • iOS

Síguenos en

Atresmedia
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.