• TENDENCIAS
  • Afra Blanco
  • Marhuenda
  • Iñaki López Ayuso
  • José Yélamo Paula del Fraile
  • Thais Villas
  • Chicote
  • Trabajadores pobres
  • Ucrania en directo
  • Biden Letizia Begoña Gómez
  • Lotería
  • Primitiva
  • Bonoloto
  • Últimas noticias
Atresplayer
Noticias y vídeos de laSexta.com
  • España
  • Sociedad
  • Programas
  • Deportes
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Series
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Cómo
MENÚ
SECCIONES
  • Programas
  • Guerra Ucrania
  • España
  • Elecciones Andalucía
  • Lotería
  • Sociedad
  • Deportes Jugones
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Series
  • ¿Cómo, qué, cuándo?
  • Bienestar
  • Últimas Noticias
  • Europa
  • Cataluña
  • Madrid
  • Andalucía
  • Valencia
  • Motor
  • Fútbol
Programas
  • El intermedio
  • Zapeando
  • Aruseros
  • Al Rojo Vivo
  • laSexta Noche
  • Más Vale Tarde
  • laSexta Clave
  • Equipo de Investigación
  • ¿Te lo vas a comer?
  • Pesadilla en la cocina
  • Lo de Évole
  • El Objetivo
  • La Roca
  • Salvados
  • laSexta Columna
  • Encuentros Inesperados
  • Cazaherederos
  • Fuera del Mapa
  • El Jefe Infiltrado
  • Eso que tú me das
  • Liarla Pardo
  • ¿Dónde estabas entonces?
  • Enviado especial
  • El Club de la Comedia
Más en laSexta
  • Noticias Hoy
  • Xplica
  • Medio ambiente
  • Consumo
  • Ecomoción
  • Pensiones
  • Solidaridad
  • Series
  • Autores
  • Especiales
  • Emergencia Climática
  • Temas
  • laSexta Directo
  • TecnoXplora - Tecnología
  • Viajestic - Viajes
  • Centímetros Cúbicos
Servicios
  • SEXTÓMETRO ARUSEROS
  • Libros recomendados
  • Diccionario Político
  • Pactómetro
  • Comprobar Lotería Navidad
  • Barómetro laSexta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
España
  • Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • País Vasco
  • Valencia
  • Aragón

Transporte en España

Huelga de transporte en España: Última hora, hoy, en directo

  • Últimas noticias de la huelga del transporte, las medidas aprobadas por el Gobierno para subvencionar el combustible en España, hoy 31 de marzo.
  • Nuevas tarifas de la ITV en 2022: Lista de precios por comunidad autónoma
  • ¿Cuándo entra en vigor la bajada de la gasolina? ¿Cuándo finalizará?
Los mensajes de Manuel Hernández, de la Plataforma de Transporte, por los que se le vincula con la extrema derecha »
Huelga de transporte en España y camioneros: Última hora, hoy, directo

Huelga de transporte en España y camioneros: Última hora, hoy, directo | lasexta.com

  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Mail
Bea Casares
Bea Casares
Madrid
Actualizado: Jueves, 31 marzo, 2022 22:39
Publicado: 31.03.2022 22:39
EN DIRECTO
Actualizado a las 11:34
Actualizar
09:12

Claves para solicitar el anticipo del Gobierno a las pequeñas gasolineras

El Gobierno dará un anticipo a las gasolineras para que puedan aplicar los 20 céntimos de rebaja en los combustibles. En esta noticia te explicamos quién lo puede solicitar, cómo se tiene que hacer el trámite o a partir de cuándo se podrá cobrar, entre otras claves.

09:05

La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte convoca una asamblea el sábado para decidir cómo continúa el paro

La plataforma convocante de los paros ha informado de que este sábado, 2 de abril, celebrará una Asamblea Nacional para "decidir los siguientes pasos" en torno a estas protestas. De ello informó anoche en un comunicado difundido a través de su página web.

22:39

Bancos de Alimentos dice que "se vuelve a la normalidad" tras el "impacto" de los primeros días del paro de transporte

El presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla, Francisco Arteaga Alarcón, ha asegurado este jueves que aunque los primeros días de la huelga tuvieron "un impacto mayor", ahora "se está volviendo relativamente a la normalidad".

21:55

La AIReF hará un seguimiento diario del precio de los carburantes

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha puesto en marcha un sistema de seguimiento diario del precio de los carburantes de 12.000 gasolineras después de que el Gobierno haya anunciado una bonificación de 20 céntimos por litro de combustible desde este viernes. "Estamos montando un sistema para hacer un seguimiento diario del precio de los carburantes de 12.000 gasolineras, ya lo hemos preparado para ver en qué grado las medidas adoptadas por el Gobierno puedan trasladarse a una subida de los precios", ha explicado la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero.

20:00

CCOO atribuye los problemas del transporte a la “competencia desleal” de las empresas y acusa a las administraciones de tolerarla

CCOO denunció este jueves que el "hundimiento" de los precios en el sector del transporte de mercancías por carretera no se debe al alza en los precios del combustible, sino a la "competencia desleal practicada por autónomos y empresas", y a la "tolerancia" de las administraciones al no "exigir el cumplimiento de la legalidad". "No hay voluntad política de solucionar los problemas estructurales del sector, sino de perpetuar un escenario de competencia desleal y fraude", lamentó CCOO.

19:03

Plataforma convocante del paro en el transporte dice que sigue en la "lucha"

La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías por Carreteras Nacional e Internacional ha asegurado este jueves que "no abandona la lucha" y que este sábado celebrará en Madrid una Asamblea Nacional para "decidir los siguientes pasos". La Plataforma convocó el pasado 14 de marzo un paro indefinido que todavía mantiene, ya que no acepta las medidas (por importe superior a los mil millones) que acordó el pasado 25 de marzo el Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y entre las que destaca una bonificación de 20 euros por litro de combustible que se empezará a aplicar esta medianoche.

18:45

Estaciones de servicio denuncian que "no saben" cómo aplicar los descuentos en carburante y avisan de posibles cierres

Empresarios de estaciones de servicio han denunciado que en víspera de la entrada en funcionamiento de los descuentos de 20 céntimos al litro de carburante "no saben" cómo aplicar la orden del Gobierno que, avisan, puede acarrear cierres de gasolineras por falta de liquidez. Este jueves, representantes de la Federación Gallega de Estaciones de Servicio han mantenido un encuentro en Santiago con el director xeral de Mobilidade de la Xunta, Ignacio Maestro, y otros miembros del Ejecutivo gallego para trasladar sus dudas sobre la entrada en vigor de la norma que bonifica los repostajes en gasolineras.

18:01

La bolsa retrocede el 1,23 %

La bolsa española ha retrocedido este jueves el 1,23 %, dejando atrás los 8.500 puntos por el descenso de Wall Street y de los grandes valores, con Inditex a la cabeza, según datos del mercado. El principal indicador del parqué nacional, el IBEX 35, ha cedido 105,5 puntos en esta jornada, ese 1,23 %, hasta 8.445,1 puntos. En marzo ha perdido el 0,4 % y en el año acumula unas pérdidas del 3,08 %.

17:35

El precio del diésel marca un récord histórico

El precio medio de los combustibles ha subido esta semana tras la breve tregua de la anterior y, en el marco de la crisis de la invasión rusa de Ucrania, el precio medio del diésel, producto del que Rusia es uno de los principales exportadores, ha superado por primera vez desde finales de 2011 al de la gasolina y ha marcado un nuevo récord histórico.

16:48

La Guardia Civil investiga la colocación de clavos para pinchar ruedas de camión

La Guardia Civil investiga la colocación de tornillos y clavos, algunos de ellos atravesados en pedazos de tubos de manguera, en diferentes zonas de paso de camiones, recintos logísticos, aparcamientos o zona portuaria. Algunos de estos clavos fueron localizados a principios de esta semana, coincidiendo con la colocación de varios piquetes en el marco de las protestas y la huelga promovida por varias plataformas de transportistas autónomos.

16:20

La guerra y el paro en el transporte sube un 13 % el gasto para el consumo en los hogares

La guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas, el paro de los transportistas y la subida del precio de la energía han generado un contexto de incertidumbre que ha potenciado el gasto en los hogares, con un crecimiento del 12,9 % interanual en el gran consumo entre el 6 y el 20 de marzo.

Según el último informe de la consultora Kantar, este aumento del gasto en los hogares ha venido de la mano de un crecimiento "sin precedentes" de precios tanto para los fabricantes como para los distribuidores que, aunque hasta ahora habían tratado de contener el encarecimiento de sus productos, finalmente se han visto obligados a trasladarlo al lineal.

15:58

La ministra de Transportes confía en que el paro del transporte finalice en “pocos días”

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confía en que los paros iniciados hace dieciocho días en el transporte de mercancías por carretera finalicen en "pocos días". En los pasillos del Congreso de los Diputados, Sánchez recalco ayer que los datos de tráfico de vehículos pesados en las carreteras ya se aproximan a los de un día habitual y que los mercados mayoristas de abastos ('mercas') "funcionan con normalidad".

Según los datos del centro de gestión de tráfico de la Dirección General de Tráfico (DGT), el volumen de tráfico de vehículos pesados se situó este martes en el 97,9 %, frente al 72 % observado en la jornada de mayor seguimiento de la movilización convocada por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera.

15:16

La Ministra de Transición garantiza anticipos a los propietarios de gasolineras

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado que el Gobierno ha articulado medidas para que la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible para todos los automovilistas, ya sean particulares o profesionales, no provoque problemas de liquidez a los propietarios de las estaciones de servicio.

En declaraciones a los periodistas, este jueves en Ponferrada (León), la vicepresidenta ha explicado que el Ministerio de Hacienda y la Agencia Estatal de Administración Tributaria han activado un sistema por el que cada uno de los propietarios de las gasolineras puede solicitar de una manera sencilla y online un anticipo a cuenta de esa liquidación a fin de mes. Con esta medida, ha proseguido, se trata de evitar problemas de liquidez a causa de dicha bonificación.

15:00

AEVECAR advierte del posible cierre de gasolineras por falta de liquidez

La Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AEVECAR) ha advertido este jueves de que estas empresas no cuentan en muchos casos con liquidez suficiente como para adelantar el descuento de 20 céntimos por litro que legalmente están obligadas a aplicar a partir de esta medianoche.

En un comunicado, la entidad ha advertido de que las pymes y micropymes que forman parte de este sector corren el riesgo incluso de tener que cerrar sus instalaciones ante la "imposibilidad" de efectuar la bonificación.

14:28

Los transportistas cántabros vuelven a la carretera tras 17 días de parón

La asamblea de la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria (ASEMTRASAN) ha decidido volver este jueves a la carretera y desconvocar el cese de actividad tras 17 días de parón por el alza en el precio de los combustibles.

La desconvocatoria de la huelga ha coincidido con la presencia en Santander de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, quien ha resaltado esa decisión, porque ha asegurado que el acuerdo con el sector es "muy positivo" para mejorar su situación.

Con 132 votos a favor y 117 en contra, los miembros de ASEMTRASAN, que abarca a 470 empresas -la mayoría autónomos- y un millar de camiones en la región, pone punto y seguido a una "preocupante" situación del sector del transporte que continuarán negociando.

12:52

El transporte público lamenta que el Gobierno le haya dejado fuera de las ayudas a los transportistas

La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) ha lamentado la exclusión del transporte público de las ayudas de 450 millones de euros que el Gobierno acordó con los transportistas la semana pasada y que suponían hasta 950 euros por cada autobús. Según la norma publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), serán beneficiarios de las ayudas directas los trabajadores autónomos y sociedades con personalidad jurídica propia legalmente constituidas en España, que no formen parte del sector público. Tras tener conocimiento de ello, la patronal del transporte público ha exigido medidas de apoyo a este sector, que esperaba que también iba a ser beneficiario por su pertenencia al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), y al haber sido también partícipe en las reuniones entre el transporte y el Gobierno. No obstante, entre las medidas no se encontraban ayudas específicas a metros, tranvía o trenes, aunque sí a autobuses de transporte de viajeros, con 950 euros por vehículo, pese a que el precio de la luz ha afectado también significativamente a los operadores de este tipo de convoyes. Europa Press.

11:11

El Govern insta a aumentar el transporte ferroviario de mercancías: "Las cifras que maneja España están muy lejos de Europa"

El vicepresidente del Govern y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, ha sostenido que se debe aumentar el transporte ferroviario de mercancías en España, un porcentaje ahora "inaceptable" que se debe "corregir". En el marco de una jornada sobre logística organizada por Expansión, Puigneró ha recordado que en España el transporte ferroviario de mercancías solo alcanza el4 % o 5% del total, mientras que la media europea se sitúa en el 18%. "Las cifras que se manejan en España están muy lejos comparado con Europa, y esto hay que corregirlo. Son unas cifras inaceptables", ha dicho, antes de reclamar acelerar el corredor ferroviario mediterráneo. Además, ha destacado la importancia del ferrocarril como elemento de lucha contra el cambio climático, pues su impulso eliminaría un buen número de camiones de las carreteras. EFE.

10:14

La plataforma se reunirá este fin de semana para acordar las actuaciones de los próximos días

En el comunicado publicado en su página web, la plataforma convocante de los paros apunta que se reunirán "este fin de semana para reanudar las directrices a seguir en los próximos días".

10:13

La Plataforma Nacional insiste en que el paro sigue convocado

La Plataforma Nacional en Defensa de Sector del Transporte emitió un comunicado este miércoles a las 22:00 horas asegurando que no han desconvocado el paro, aunque "varios compañeros han arrancado". "Volverán a parar solos y con menos dinero que si se hubieran quedado quietos en casa", apuntan al respecto. "Todos los indicadores anuncian muy malos pronósticos respecto a nuestro futuro, por eso nuestra insistencia de que poner en marcha nuestros camiones sería un suicidio económico", sentencian.

09:01

Recordamos: los supermercados podrán limitar por ley la cantidad de productos por consumidor

Los establecimientos comerciales podrán limitar con carácter temporal la cantidad de artículos que puedan ser adquiridos por cada comprador, según el nuevo apartado incluido en la ley sobre de Ordenación del Comercio Minorista y que ha sido publicado este miércoles en el BOE.

09:01

Según Hiru, la asamblea ha valorado "la visibilidad que ha tenido la problemática en la opinión pública, las masivas movilizaciones realizadas, los avances en las reclamaciones de los transportistas, las puertas abiertas y disposición a dialogar por parte de los Gobiernos navarro y vasco". "También se han valorado positivamente las medidas y bonificaciones fiscales anunciadas ayer, en principio favorables para los transportistas autónomos, a falta de que se confirmen y concreten", ha añadido. Para Hiru, se ha constatado que "muchos transportistas han conseguido mejorar sus condiciones de trabajo y revisar las tarifas del transporte con sus clientes". Europa Press.

09:00

El sindicato de transportistas autónomos Hiru desconvoca la huelga de tras 16 días de paro

El sindicato vasco de transportistas autónomos Hiru ha desconvocado la huelga que mantenía desde hace 16 días, tras sumarse al paro indefinido convocado por la Plataforma para la defensa del Transporte. La decisión se ha adoptado en la tarde de este miércoles en una asamblea extraordinaria celebrada en la sede guipuzcoana del sindicato, en Lasarte (Gipuzkoa). En la asamblea han participado 90 asociados, de los cuales 50 han decidido volver a retomar la actividad y 31 continuar con el paro, mientras que ocho se han abstenido. En un comunicado, han anunciado su intención de "volver a la actividad", pero han insistido en que "mantendrán la labor para conseguir las reivindicaciones expuestas estos días".

laSexta / Noticias / Al Rojo Vivo / España

Más sobre este tema

  • Noticias Última Hora
  • Transporte
  • Directo
  • huelga
  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. Dura carta a los vecinos

    Dimite una concejala de Vox en Águilas (Murcia) tras denunciar a varios cargos y avisa: "Un partido que denigre a una mujer no puede ser patriota"

  2. Curioso cambio

    La ensaladilla rusa desaparece del menú de la OTAN y pasa a llamarse 'tradicional'

  3. Con Antonio García Ferreras

    Estos son los siete titulares de Pedro Sánchez en su entrevista en Al Rojo Vivo

Grieta en la coalición

Unidas Podemos endurece su discurso frente al aumento del gasto en Defensa y avisa a Sánchez: "Condena a la derrota"

Pobreza laboral

Aumentan los trabajadores pobres: cerca del 40% no llega a fin de mes

Las protestas acababan hoy

Los sindicatos de Ryanair anuncian 12 días más de huelga en julio

También te puede interesar

  • Huelga de transporte última hora: hoy, en directo

    Huelga de transporte: Última hora hoy de los paros, en directo

  • El análisis de Angélica Rubio sobre el paro del transporte: "Vox se ha apuntado un tanto político muy importante"

    La reflexión de Angélica Rubio sobre el paro del transporte: "Vox se ha apuntado un tanto político muy importante"

  • Afra Blanco, crítica con las rebajas de impuestos: "¿Cómo rescatamos a un sector con impuestos cero?"

    Afra Blanco, crítica con las rebajas de impuestos: "¿Cómo rescatamos a un sector con impuestos cero?"

  • El dardo de Gonzalo Bernardos a Raquel Sánchez: "Cuando uno va a un Ministerio tiene que ir con la lección aprendida"

    El dardo de Gonzalo Bernardos a Raquel Sánchez: "Cuando uno va a un Ministerio tiene que ir con la lección aprendida"

  • ÁNGELES CABALLERO LA ROCA

    El análisis de Ángeles Caballero sobre el paro del transporte: "El sector tiene enfermedades crónicas desde antes de la pandemia"

  • Los mensajes de Manuel Hernández, de la Plataforma de Transporte, por los que se le vincula con la extrema derecha

    Los mensajes de Manuel Hernández, de la Plataforma de Transporte, por los que se le vincula con la extrema derecha

Categorías

  • laSexta Directo
  • Últimas Noticias
  • Diccionario político
  • Lotería del Niño
  • Lotería de Navidad

España

  • Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • País Vasco
  • Valencia
  • Aragón
Fotografías cedidas a EFE por una vecina del Barrio Chino, en la provincia de Nador y fronterizo con Melilla.
Hubo al menos 23 muertos

La Fiscalía pide un informe a la Guardia Civil sobre el salto masivo a la valla de Melilla

Pedro Sánchez, durante su comparecencia para valorar la cumbre de la OTAN
Lo subirá en los Presupuestos

Sánchez se compromete a subir el gasto en Defensa al 2% del PIB para 2029 y pide el apoyo de la izquierda

La secreta de Franco, de Pablo Alcántara
DE PUÑO Y LETRA

La policía secreta de Franco

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en una fotografía de archivo
Discurso sobre el colectivo LGTBIQ+

El emocionante discurso de Zapatero sobre la ley trans que arrasa en Internet: "Cada derecho reconocido en la historia abre la puerta a nuevos derechos"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García y el concejal en el Ayuntamiento de la capital e histórico activista vecinal Félix López-Rey.
Urgencias cerradas

Las palabras de un concejal de Más Madrid a Almeida por la Atención Primaria: "Es una cuestión de sentido común"

Jens Stoltenberg y Pedro Sánchez dialogan en IFEMA durante la cumbre de la OTAN
Cumbre en Madrid

Moncloa celebra el compromiso de la OTAN para defender la integridad territorial de los aliados tras la tragedia de Melilla

Descarga la app

  • Android
  • iOS

Síguenos en

Atresmedia
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.