Presidenta desde 2023
Guardiola convocará elecciones el próximo martes en Extremadura ante el bloqueo de Vox a los presupuestos
¿Por qué es importante? La imposibilidad de aprobar las cuentas extremeñas ha hecho tomar esta decisión a la presidenta para evitar, según cuenta Pablo Montesinos en Al Rojo Vivo, que se "frene el crecimiento" en la comunidad.

Resumen IA supervisado
La tensión entre Vox y el Partido Popular sigue aumentando en varias comunidades autónomas, afectando especialmente a Extremadura. María Guardiola, presidenta de Extremadura, estaría considerando un adelanto electoral debido a la imposibilidad de aprobar los presupuestos, bloqueados por Vox y la izquierda. Pablo Montesinos, exdiputado del PP, informó en el programa Al Rojo Vivo que Guardiola tiene la decisión tomada casi al 95%. Aunque aún no es oficial, el objetivo sería evitar el estancamiento del crecimiento de Extremadura. Guardiola asumió la presidencia tras empatar en escaños con el PSOE en 2023, con el apoyo de Vox. Históricamente, Extremadura ha sido un bastión socialista.
* Resumen supervisado por periodistas.
Sigue creciendo la tensión con Vox en diferentes comunidades autónomas con Gobiernos del Partido Popular. En lugares como Extremadura, donde María Guardiola va a adelantar las elecciones ante la imposibilidad de sacar adelante los presupuestos.
Así lo ha adelantado Pablo Montesinos, exdiputado del PP y adjunto a la directora de 'Artículo 14', que afirma que la presidenta de Extremadura tendría ya la decisión tomada al "90 o al 95%".
"Según fuentes cercanas al Ejecutivo, la presidenta Guardiola tendría ya tomada esta decisión", ha informado Montesinos en Al Rojo Vivo, programa presentado por Antonio García Ferreras.
Y apunta al motivo, según las fuentes del Gobierno extremeño: "Vox y la izquierda bloquean los presupuestos y por ello la presidenta cumpliría con la hoja de ruta para evitar que se frene el crecimiento de Extremadura".
Ha remarcado que todavía "no es oficial", pero que la presidenta de Extremadura tendría ya tomada la decisión de convocar elecciones y que haya un nuevo Gobierno para un mandato de cuatro años.
María Guardiola llegó a la presidencia de Extremadura en los comicios autonómicos de 2023, cuando el PP empató con el PSOE de Guillermo Fernández Vara. A pesar de que los socialistas contaban con más votos, Vox obtuvo un resultado que sumado a los escaños de la 'popular' permitió la formación del Gobierno.
Extremadura ha sido, históricamente, uno de los grandes bastiones socialistas. Primero, con la figura de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que gobernó la comunidad autónoma durante 24 años (1983-2007). Su testigo lo recogió Guillermo Fernández Vara, que fue presidente de Extremadura en tres legislaturas divididas en dos etapas. Entre las mismas, de 2011 a 2015, la del 'popular' José Antonio Monago.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.