Según han indicado
fuentes del llamado Hogar Social Madrid, la "okupación" se produjo
hace una semana, aunque ha sido este domingo cuando se ha hecho público y se han
iniciado las actividades del grupo. Hogar Social Madrid se dio a conocer en
agosto de 2014 tras ocupar un edificio en el distrito de Tetuán, en el que
reside un alto número de inmigrantes, para dar comida únicamente a españoles.
Desde entonces han
"okupado" cinco inmuebles en la capital. La última sede de este
colectivo, afín al Movimiento Social Revolucionario (MSR), fue un palacete en
la calle de Velázquez, del que fueron desalojos el 28 de marzo.
Previamente habían
ocupado la antigua sede del NO-DO en la calle Joaquín Costa y la del Fórum
Filatélico, en la calle Bretón de los Herreros. El inmueble 'okupado' estaba vacío tras ser intervenida en 2015 la entidad Banco Madrid -filial del
andorrano BPA en España- por sus implicaciones en el blanqueo de capitales del
crimen organizado, que llevó a que los administradores nombrados por el Banco
de España solicitasen un concurso de acreedores. "Es de justicia poética
dar a la gente lo que las oligarquías les quitaron", asegura el colectivo
en un mensaje a los medios.
A través de las redes
sociales, HSM ha mostrado cómo su bandera ondea en la plaza Margaret Thatcher
de Madrid. Este colectivo de ultraderecha ha protagonizado distintas acciones
que ha hecho públicas en redes sociales.
Hace un año un grupo de
ellos lanzó botes de humo y bengalas junto a la mezquita de la M-30 y colocó un
cartel sobre una pasarela peatonal con las frases "Hoy Bruselas ¿Mañana
Madrid?", en protesta por los atentados en la capital belga, una acción
que investiga el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid.